Cuerpo Docente
Cuerpo Docente
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte (Santiago)
Mario Castro Domínguez
- Licenciado en Arqueología y Prehistoria Universidad de Chile.
- Master of Arts en Antropología Biológica, Universidad de Toronto, Canadá
- Doctor (PhD) en Antropología Biológica, Universidad de Toronto, Canadá.
Gilson Dos Santos
- Psicólogo Universidad de Gotemburgo, Suecia.
- Magíster en Psicología del Deporte, Instituto Superior del Deporte, Colonia, Alemania.
- Psicólogo de destacados deportistas nacionales.
Jorge Silva Borques
- Profesor de educación física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Magíster en educación física con mención en administración, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Magíster en administración de empresas IEDE
- Ex Jefe División Actividad Física y Deportes, Instituto Nacional del Deporte.
Juan Carlos Ponce
Kinesiólogo Universidad de Chile
Licenciado en Kinesiología Universidad Católica del Maule
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte. Universidad Mayor
Doctor en Ciencias del Ejercicio. U. de Córdoba, España
Kinesiólogo de la Unidad Médica del Centro de Alto Rendimiento de Santiago
Miembro Unidad Médica del Comité Olímpico de Chile
Francisco Berral de la Rosa (España)
- Médico cirujano, Universidad de Córdoba, España
- Especialista en Medicina del Deporte, Universidad de Córdova.
- Doctor en Ciencias del Ejercicio
- Profesional del departamento de deporte, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España
Johana Soto Sánchez
- Profesora de Educación Física, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
- Magíster en entrenamiento deportivo, Universidad Mayor
- Doctora en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile
Carlos Jorquera Aguilera
- Nutricionista, Universidad de Chile
- Diplomado en ejercicio, nutrición y salud, INTA, Universidad de Chile
- Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor
- Doctor © en Ciencias del Ejercicio Implicadas en el Progreso Deportivo del Ser Humano, Universidad Mayor, Chile & Universidad de Córdoba, España.
- Nutricionista Plantel Profesional Futbol, U. De Chile.
- Nutricionista Equipo Copa Davis.
- Nutricionista Centro de Alto Rendimiento.
- Director Equipo Nutrición Deportiva Universidad Mayor.
- Director del Magíster en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte, Universidad Mayor.
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte (Santiago)_
Jorge Cajigal Vargas
Kinesiólogo, Universidad de Chile
Magíster en Fisiología, Universidad de Chile
Doctor en Ciencias de la Actividad Fisica, Universidad Pablo de Olavide, España.
Docente en Universidad Mayor con cátedras de Fisiología Humana y del Ejercicio.
Fisiólogo evaluador de seleccionados nacionales deportivos del Centro de Alto Rendimiento (CAR-Chile) con 20 años de experiencia.
Investigador en Fisiología de Altura en Minería a gran altura, Fuerzas Armadas y Deporte. (Fundición Chagres y Minera Collahuasi).
Autor de diversas publicaciones en revistas internacionales en al área de Fisiología en ambientes extremos en poblaciones especiales.
Rafael Martín Acero (España)
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física , Universidad La Coruña
- Magíster en Alto Rendimiento Deportivo
- Doctor en ciencias de la actividad física
- Ex Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de la Coruña.
Claudio Oyarzo Mauricio
- Kinesiólogo Universidad de Chile
- Magister en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor
- Doctor en Ciencias del Ejercicio. U. de Córdoba, España
- Kinesiólogo Clínica MEDS
- Ex-Klgo. Jefe de Unidad de Kinesiología del Centro de Alto Rendimiento (CAR)
Sandra Mahecha-Matsudo
- Médico Cirujano, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
- Especialización en Medicina del Deporte, Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil
- Doctor (Phd) en Rehabilitación, Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil
- Postdoctorado, Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil
- Ex Directora General del Centro de Estudos do Laboratório de Aptidão Física de São Caetano do Sul – CELAFISCS
- Autora de los Libros: “Envejecimiento y Actividad Física”, “Evaluación Física y Funcional del Adulto Mayor” y “Obesidad y Actividad Física- Prevención & Tratamiento
- Premio Internacional de Medicina Deportiva en la Olimpíada de Barcelona, 1992
Premio de World Health Association del Día Mundial de la Salud, 2002, entre otros.