Postgrados UM - Diplomado en la Interseccionalidad en el Aula: El Desafío de la Equidad en la Escuela
Postgrado

Diplomado en la Interseccionalidad en el Aula: El Desafío de la Equidad en la Escuela

Contacto

Descripción del Programa

Diplomado de tipo profesionalizante de 4 meses de duración que se dicta en modalidad semipresencial. Este programa desarrolla capacidades desde el enfoque de la interseccionalidad para fortalecer estrategias pedagógicas y responder a los desafíos que impone el actual contexto escolar mediante el uso de herramientas teórico-prácticas. Este programa se sustenta en un trabajo interdisciplinario entre las escuelas de sociología y educación para aportar a la formación profesional de las y los docentes del sistema escolar.
Este programa busca contribuir en la comprensión de los desafíos que la realidad escolar hoy nos plantea, desde un enfoque de interseccionalidad. Lo cual permitirá que las y los docentes sean capaces de identificar las principales causas de las problemáticas que se dan hoy en día en la sala de clases y comprendan sus consecuencias para el desarrollo de aprendizajes de calidad de las y los estudiantes.
Este diplomado también contribuirá en la generación de soluciones innovadoras que les permitan desarrollar estrategias pedagógicas desde el análisis de su realidad concreta, aprendiendo con otros y comprendiendo la complejidad social que implica la educación chilena actualmente.

A quién va dirigido:

Docentes, educadores y educadoras del sistema escolar chileno. Sostenedores y equipos directivos de los establecimientos educacionales. Profesionales de otras áreas interesados en desarrollar competencias analíticas con el enfoque de la interseccionalidad en espacios educativos.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
18 Dic 2024

Hasta
19 Jul 2025

Fechas y horarios

Inicio clases: 9 Ago 2025
Término clases: 13 Dic 2025

Clases online viernes de 18:00 a 21:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas. Además clases presenciales sábados por medio según calendarización de 9:00 a 13:00 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure
Valores

Matrícula

$130.000

Arancel

$1.280.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%.

PAT/PAC
Hasta 9 cuotas.

Diplomado en la Interseccionalidad en el Aula: El Desafío de la Equidad en la Escuela

Perfil de egreso:

El (la) egresado (a) del Programa estará capacitado para:
  • Distinguir, comprender y explicar la interseccionalidad en los espacios educativos a través de distintos enfoques teóricos.
  • Aplicar herramientas metodológicas al contexto educacional específico para identificar ámbitos que requieren ser abordados desde un enfoque interseccional.
  • Proponer y elaborar estrategias de abordaje pedagógico a las problemáticas vinculadas a sus contextos laborales.
Objetivo General

Objetivo General

Comprender críticamente las interacciones en el aula desde el enfoque de la interseccionalidad, entendida como la relación conjunta entre distintas variables sociodemográficas (clase social, género, etnicidad, entre otras), para la elaboración de estrategias pedagógicas pertinentes al contexto escolar en Chile.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

  • Desafíos de la equidad de género en el aula.
  • Desafíos de la desigualdad social y educacional en el aula.
  • Desafíos de la interculturalidad en el aula.
  • Interseccionalidad en el aula.

Metodología basada en el trabajo colaborativo centrado principalmente en realizar diagnostico de la realidad escolar desde el enfoque de interseccionalidad. Para ello se realizarán trabajos grupales, cátedras, análisis de casos y revisión de literatura pertinente referida a aspectos teóricos asi como a comprender investigaciones empíricas que utilizan esta aproximación.

Directora del programa

Directora del programa
Jocelyn Morales Verdejo

Socióloga UC, con magíster en ciencias de la educación, con mención en pedagogía e investigación universitaria de la universidad Central y PhD en Educación obtenido en el Institute of Education-University College London (IOE-UCL). Con más se 10 años de experiencia en docencia y gestión universitaria.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa necesitas presentar:

  • Certificado de título o grado académico licenciado.
  • Certificado de nacimiento.
  • Currículum.

Postulaciones abiertas hasta

Desde
18 Dic 2024

Hasta
19 Jul 2025

Formulario de contacto