Descripción del Programa
Programa teórico-practico orientado a especialistas en el área que sean capaces de programar, implementar y evaluar programas de entrenamiento en diversas disciplinas deportivas, con el propósito de mejorar el rendimiento de los deportistas individuales o colectivos, considerando contexto, nivel y grupo etario.
Entregar conocimientos teóricos y prácticos para que los profesionales en el área sean capaces de crear programas de entrenamiento que sean efectivos y adecuados para diferentes grupos de edades y necesidades. Mejorar el rendimiento deportivo a través de una adecuada programación y evaluación de los procesos de entrenamiento. Mejorar la calidad de vida mediante propuestas deportivas inclusivas que aborden la diversidad y heterogeneidad
A quién va dirigido:
Profesores de educación física, técnicos deportivos, preparadores físicos, kinesiólogos, psicólogos y profesionales vinculados al entrenamiento deportivo.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
14 Ene 2025
Hasta
26 Abr 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 17 May 2025
Término clases: 17 Ene 2026
Sábado de 15:00 hrs. a 21:00 hrs. Semanal
Información de Interés | |
---|---|
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$120.000 |
Arancel |
$1.900.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAT/PAC |

Perfil de Egreso:
El (la) graduado(a) del programa de postítulo en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Mayor, estará capacitado(a) para programar, implementar y evaluar procesos de entrenamiento, para la mejora del rendimiento deportivo en distintas disciplinas. Además, será capaz de liderar equipos interdisciplinarios promoviendo la inclusión, diversidad y heterogeneidad desde la perspectiva responsabilidad social.
Competencias del Perfil de egreso:
- Elabora e implementa programas de entrenamiento deportivo, utilizando conocimientos teóricos y prácticos, que responde a las características e intereses de distintos grupos etarios y necesidades del contexto.
- Aplica conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la programación y evaluación de procesos de entrenamiento para diversas disciplinas deportivas, orientadas al rendimiento deportivo.
- Diseña propuestas innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas a través actividades deportivas de una perspectiva inclusiva y que aborde la diversidad.
Plan de estudios / Temarios
Primer nivel:
- Fisiología del Rendimiento Humano
- Nutrición Deportiva
- Deporte y Actividad Física Inclusiva
Segundo nivel:
- Control del Entrenamiento Deportivo
- Entrenamiento Mental en el Deporte
- Programación Del Entrenamiento
Director

de programas del Área Educación
Ver más sobre el DirectorProfesor de Educacion Fisica de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, Magister en Direccion y Gestion Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo; Curso de Liderazgo, Procesos Directivos y Desarrollo Organizacional, Universidad de La Habana, Cuba y Practicas de Liderazgo Educativo, Universidad de Toronto, Canada. Basta experiencia como entrenador en procesos escolares y selecctivos a nivel nacional juvenil y adulto. Experiencia en organizacion de eventos deportivos a nivel nacional e internacional.
Postulación
- Certificado de título o Grado Académico Licenciado o Título Técnico Superior.
- Certificado de Nacimiento.
- Currículum.
Postulaciones abiertas hasta
Desde
14 Ene 2025
Hasta
26 Abr 2025