- Inicio
- Odontología
- Especialidades Odontológicas
- Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial
Descripción del Programa
El Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial de la Universidad Mayor consta de 6 semestres de formación teórica y clínica en el ámbito ortodóncico. El aprendizaje y formación del estudiante es gradual en complejidad a lo largo de los 3 años de desarrollo del Programa, predominando una significativa cantidad de horas destinadas a la atención de pacientes con anomalías dentomaxilares que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad. El estudiante adquiere, al finalizar el Programa, las competencias cognitivas y procedimentales necesarias para poder ejercer la Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial tanto en el sector público como privado.
A quién va dirigido:
El público objetivo son cirujanos dentistas titulados de la carrera de Odontología de universidades nacionales y extranjeras, tanto públicas como privadas, idealmente con 2 años mínimo de experiencia laboral y formación continua en el área de la especialidad.

Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
1 Oct 2025
Hasta
21 Oct 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 18 Mar 2026
Término clases: 15 Dic 2028
Miércoles de 08:30 a 13:00 horas. Jueves y Viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 horas. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Valores | |
---|---|
Matrícula |
4 UF anual |
Arancel |
460 UF anual |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAC/PAT Descuento Alumni |

Perfil de Egreso:
El/la Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial de la Universidad Mayor es un profesional competente en la prevención, diagnóstico y tratamiento de maloclusiones y anomalías dento maxilofaciales a lo largo del ciclo de vida de las personas. Asimismo, establece el cuidado y mantención de los resultados de sus tratamientos, manejando posibles complicaciones, permitiéndole así responder a las necesidades individuales de cada paciente en el campo de la rehabilitación ortodóncica.
Ejerce la especialidad con un apego irrestricto a los principios bioéticos, a las normativas de calidad y seguridad asistencial vigentes, basado en el mejor nivel de evidencia científica disponible y colaborando en la generación de conocimiento. Se integra eficientemente al equipo interdisciplinario, tanto en el sistema de salud público como privado, para la planificación y ejecución de tratamientos integrales, respetando en todo momento la dignidad de sus pacientes.
Plan de estudios/Temario
PRIMER NIVEL
- Bases Biológicas para la Ortodoncia
- Bioética
- Odontología Basada en la Evidencia
- Laboratorio y Simulación en Ortodoncia
- Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial I
SEGUNDO NIVEL
- Optativo I
- Análisis Crítico de la Literatura
TERCER NIVEL
- Calidad, Seguridad y Acreditación en Salud
- Método Científico y Estadística Aplicada
- Ortodoncia Interdisciplinar I
- Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial II
CUARTO NIVEL
- Optativo II
QUINTO NIVEL
- Trabajo de Investigación
- Ortodoncia Interdisciplinar II
- Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial III
SEXTO NIVEL
- Gestión en Sistemas de Salud
- Examen de título
Director del programa

Cirujano Dentista, Universidad de Chile, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento maxilar, Universidad Mayor, Magíster en educación superior, Universidad Mayor.
Ver más sobre el DirectorCirujano Dentista (U. de Chile). Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilar (U. Mayor). Magíster en Docencia Educación Superior (U. Mayor). Diplomado en Oclusión y Trastornos Temporomandibulares (U. Chile). Docente de asignatura de Ortodoncia pregrado, U. Mayor, desde el 2013. Docente del programa de especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial U. Mayor desde el 2017. Práctica privada exclusiva en Ortodoncia.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar los siguientes requisitos:
- Solicitud de Postulación.
- Currículum Vitae.
- Certificado original con firma digital avanzada o copia notarial legalizada electrónica del título profesional de cirujano-dentista.
- Certificados de Diplomados, cursos, presentaciones de trabajos en congresos o jornadas.
- Certificado de Nacimiento.
- Copia de la Cédula de Identidad por ambos lados.
- Concentración de calificaciones de pregrado.
- Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Salud.
- Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil vigente.
- Prueba de admisión (24 de octubre de 2025).
– Prueba de selección múltiple de conocimientos generales relacionados al área de la Ortodoncia.
– Prueba escrita de inglés, nivel de lectura técnica y comprensión.
– Prueba psicomotora de manipulación de alambres.
- Entrevista (6 y 7 de noviembre de 2025).
Postulaciones abiertas
Desde
1 Oct 2025
Hasta
21 Oct 2025