Postgrado

Diplomado en Biotecnologías de Vanguardia y Estrategias innovadoras en Producción Animal

Contacto

Descripción del Programa

El Diplomado en Biotecnologías de Vanguardia y Estrategias innovadoras en Producción Animal está diseñado para profesionales y estudiantes interesados en optimizar la producción animal mediante el uso de herramientas biotecnológicas de vanguardia. Este programa ofrece una formación integral que abarca los avances más recientes en la biotecnología aplicada a la ganadería, con el objetivo de mejorar la eficiencia productiva, el bienestar animal y la sostenibilidad del sector.

El sello específico es la integración de biotecnología avanzada con la producción animal (transversal a varias especies), un enfoque práctico orientado a la aplicación directa de nuevas tecnologías, y una alineación con las necesidades específicas de la producción animal en Chile, fomentando soluciones innovadoras y sostenibles. Este programa tiene el potencial de evolucionar en el futuro hacia un magíster en ciencias, ofreciendo además la opción de que los estudiantes obtengan un diplomado antes de finalizar el magíster. Además, puede ser un destino académico atractivo para carreras de la Universidad Mayor, como Medicina Veterinaria y Biotecnología, e incluso servir como una plataforma para postular al doctorado en Biomedicina ofrecido por la misma universidad.

A quién va dirigido:

El público objetivo del Biotecnologías de Vanguardia y Estrategias innovadoras en Producción Animal está compuesto por profesionales del ámbito agropecuario, médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, biotecnólogos, ingenieros acuícolas.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
17 Mar 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 7 Abr 2026
Término clases: 15 Ago 2026

Martes 18:30 a 21:30 horas. Sábado 9:00 a 12:00 horas. Semanal.

Información de Interés
Valores

Matrícula

$120.000

Arancel

$1.800.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%

PAT/PAC
Hasta 9 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumnos UM)

Diplomado en Biotecnologías de Vanguardia y Estrategias Innovadoras en Producción Animal

Perfil de Egreso:

Los egresados del Diplomado en Biotecnologías de Vanguardia y Estrategias innovadoras en Producción Animal estarán capacitados para aplicar herramientas biotecnológicas para mejorar la productividad, bienestar animal y sostenibilidad en sistemas ganaderos. Podrán identificar y resolver problemas del sector agropecuario con un enfoque integral basado en evidencia científica, colaborar en equipos multidisciplinarios y comunicar eficazmente sus resultados.

Objetivo General

Objetivo General

El objetivo general del Diplomado en Biotecnologías de Vanguardia y Estrategias innovadoras en Producción Animal es proporcionar a los participantes los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para diseñar, implementar y gestionar estrategias de producción animal que integren tecnologías biotecnológicas contemporáneas.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

  • Fundamentos de Producción Animal.
  • Proyecto final.
  • Bases de la Biotecnología en Producción Animal.
  • Estrategias Avanzadas en Producción Animal.
  • Aplicación Práctica de Biotecnologías y estrategias en producción animal.

Director del programa

Director del programa
Favián Treulén

Tecnólogo Médico (Universidad de la Frontera), Citogenetista (Universidad de Chile), Magister y Doctor en ciencias y Post-Doctorado (Universidad de La Frontera). Académico en diversas universidades de la región desde el año 2005 y académico exclusivo de la Universidad Mayor desde el 2014 a la fecha. Académico en las áreas de inmunología, genética, biología celular y molecular, metodología de la investigación y formulación y gestión de proyectos, entre otros, tanto en pregrado como en pregrado como en postgrado. Las principales líneas de investigación científica son “Estrés oxidativo y alteración de la función celular”, “Mitocondria y estrés oxidativo” y “Reproducción asistida y tecnologías reproductivas”. Investigador responsable de 4 proyectos de investigación y co-investigador de 3 proyectos. Autor y coautor de 31 ponencias enviadas a congresos nacionales e internacionales. Investigador principal y co-investigador de 23 publicaciones científicas, la mayoría de ellas indexadas en wos y 1 capítulo de libro. El Dr. Treulen tiene un índice H de 14 tanto en WoS como en Scopus. Ha recibido 579 citas en la literatura científica internacional según WoS y 579 citas según Scopus. Editor invitado del número especial "New Challenges in Livestock Reproductive Technologies" de la revista Animals y revisor de la editorial Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI). https://orcid.org/0000-0003-0851-8608. El Dr. Treulen ha recibido diversos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el primer lugar en el IV Congreso Nacional Científico de Estudiantes de Tecnología Médica en 2006 y un reconocimiento por buenas prácticas docentes en 2010 en la Universidad de La Frontera. En 2012, ganó el premio ACCESIT en ciencias básicas, y en 2015 fue galardonado en dos congresos internacionales. También obtuvo el primer lugar en un seminario de la Universidad Mayor en 2017 y fue nombrado mejor docente en 2020 en la misma universidad.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce a los docentes del diplomado:

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de Título.
  • Currículum Vitae.
  • Copia Carnet Identidad.

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
17 Mar 2026

Formulario de contacto