Postgrado

Diplomado en Salud Infantojuvenil en Atención Primaria (Temuco)

  • 1 semestre cursados en 6 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 1 del programa
Contacto

Descripción del Programa

El Diplomado se estructura desde la entrega de 273 hrs. cronológicas de clases on-line sincrónicas, con un alto componente de motivación a la participación y propiciar el debate de los temas en cuestión.

Las clases serán interactivas, incluirán talleres prácticos, de aplicación, con metodologías que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje permitiendo a los estudiantes adquirir nuevas herramientas para ejercer su rol profesional con calidad y seguridad al paciente y su familia. El programa tiene 7 asignaturas: Modelo de salud familiar,Aspectos jurídicos en materia de salud infantojuvenil, Crecimiento y desarrollo del niño,niña y adolescente,Trastornos del Neurodesarrollo,Programa de salud de la infancia,Programa de salud de jóvenes y adolescentes, finalizando con un Trabajo de intervención. Todas ellas engloban las temáticas de las actualizaciones de las normas técnicas del MINSAL que supervisan la salud integral en la etapa infantojuvenil. Al cierre de cada asignatura se realizará evaluación mediante recursos educativos como: desarrollo casos clínicos, talleres, prueba de contenidos, debate entre pares,entre otras, constituyendo ésta la nota de asignatura que formará parte de la nota final del diplomado.

Estas notas ponderaran el 60% de la evaluación del Programa. El 40% restante corresponderá a un Proyecto de intervención, que se desarrollará al finalizar el programa permitiendo de esta forma aplicar los conocimientos y herramientas adquiridas durante el desarrollo de este.

La aprobación exige del alumno haber rendido satisfactoriamente el 100% de los talleres y evaluaciones de los módulos, todo ello con notas iguales o superiores a 4,0 en cada una de las evaluaciones.

El factor diferenciador del programa es la promoción y prevención en salud infantil y adolescente basado en la actualización de las normas técnicas Ministeriales que sustentan los controles de salud en atención primaria. La Norma Técnica para la Supervisión de Salud Integral de niños y niñas de 0 a 9 años en APS del año 2021 y el Programa nacional de salud integral de adolescentes y jóvenes del año 2023.

Este enfoque integral y actualizado permitirá intervenir de manera oportuna entregando el apoyo y recursos que favorezcan el crecimiento y desarrollo biopsicosocial del niño, niña y adolescente en su familia y comunidad.

A quién va dirigido:

Programa dirigido a profesionales y licenciados del área de salud, que participen o realicen controles de salud en la etapa infantojuvenil y que requieran actualizar conocimientos según normas técnicas y lineamientos ministeriales.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
20 Mar 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 10 Abr 2026
Término clases: 3 Oct 2026

Viernes de 17:00 a 21:00 horas. Sábados de 09:00 a 18:00 horas. Quincenal.

Información de Interés
Valores

Matrícula

$140.000

Arancel

$1.100.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%.

PAT/PAC
Hasta 9 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumnos UM)

Diplomado en Salud Infantojuvenil en Atención Primaria (Temuco)

Perfil de Egreso:

El(la) egresado(a)será capaz de realizar atención integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias a través de intervenciones que permitan la detección precoz de situaciones de salud y/o vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar un adecuado crecimiento y desarrollo según cada grupo etario, mejorando la resolutividad y satisfacción usuaria.

Objetivo General

Objetivo General

Fortalecer conocimientos y habilidades en el ámbito de atención primaria de salud a través de la actualización de los lineamientos ministeriales de los programas de salud de la infancia y adolescencia, con enfoque de determinantes sociales y equidad, mediante actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

  • Modelo de Salud Familiar.
  • Aspectos Jurídicos en Materia de Salud Infantojuvenil.
  • Crecimiento y Desarrollo del Niño, Niña y Adolescente.
  • Trastornos del Neurodesarrollo.
  • Programa de Salud de la Infancia.
  • Programa de Salud de Jóvenes y Adolescentes.
  • Trabajo de Intervención.

Directora del programa

Directora del programa
Luisa Cerna Romero

Enfermera, Magister en Docencia en educación superior. Diplomada en docencia universitaria efectiva. Diplomada en Salud Familiar. Diplomada en Innovación Educativa para la Docencia Universitaria. Enfermera docente de pregrado y post grado de la Universidad Mayor, sede Temuco, cumpliendo funciones de coordinación de asignaturas, prácticas clínicas y proceso titulación.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce a los académicos del diplomado:

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa necesitas presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de Título Profesional o Licenciatura.
  • Certificado de Nacimiento.
  • Currículum.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad.

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
20 Mar 2026

Formulario de contacto