Descripción del Programa
Programa en proceso de reacreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.
El programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados es único en su tipo en Chile, conformado por grupos de investigación que integran diferentes niveles de análisis, desde el trabajo computacional y simulaciones, hasta el diseño, síntesis y caracterización de nuevos materiales.
Su misión es formar científicos y científicas autónomos, con sólidos conocimientos en ciencia de materiales, mediante una formación multidisciplinaria orientada a fomentar el trabajo interdisciplinario para la creación de nuevo conocimiento. Impulsamos la investigación original, integrando enfoques experimentales y computacionales, para abordar desafíos en medioambiente, energía, medicina, agroindustria y nanotecnología. Promoviendo el pensamiento crítico, la responsabilidad ética y la capacidad de generar conocimiento y soluciones con impacto en el desarrollo sostenible.

Las líneas de investigación del programa son las siguientes:
Ciencia de nanomateriales.
Esta línea de investigación se enfoca en estudiar fenómenos, mecanismos y propiedades de materiales a la escala nanométrica, poniendo especial énfasis en los fundamentos de la física y la química en esta escala. Examina con detalle los procesos a nivel nanométrico, centrándose en las propiedades mecánicas, la termodinámica, la óptica, y los fenómenos eléctricos y magnéticos, considerando las peculiaridades que emergen en esta escala.
Materiales funcionales bioactivos.
Esta línea se enfoca en la investigación y desarrollo de materiales funcionales bioactivos para crear soluciones avanzadas para la salud humana y animal, enfocadas en tratamiento y prevención de enfermedades. Además, esta línea aborda la creación de soluciones para procesos industriales, especialmente en el ámbito de la seguridad y eficiencia en los procesos, beneficiando particularmente la sostenibilidad y productividad en el sector agroindustrial.
Materiales para energía, medioambiente y tecnología sostenible.
La línea se dedica a la investigación y desarrollo de materiales avanzados que buscan aportar en la solución de desafíos críticos en sostenibilidad energética y protección ambiental, facilitando el desarrollo de tecnologías con bajo impacto ambiental.
A quién está dirigido:
El Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados está dirigido a quienes poseen el grado académico de Licenciado o Magíster o un título profesional en Química, Física, Ingeniería, Ciencias Naturales o disciplinas afines, tales como Biotecnología, Biología, Bioquímica, Medicina, Tecnología Médica, o formación equivalente.
Sistema de selección
Consiste en la evaluación de los antecedentes de los/las postulantes (antecedentes académicos y dos cartas de recomendación), así como una presentación y entrevista. La ponderación de estos instrumentos de selección se detalla a continuación:
- Antecedentes Académicos (40 %)
- Dos cartas de recomendación (10 %)
- Presentación de artículo científico (20 %)
- Entrevista del Comité Académico (30 %)
Conoce más de este programa aquí
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
1 Jun 2025
Hasta
30 Sep 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 2 Mar 2026
Término clases: 28 Feb 2030
Lunes a Viernes 8:30 a 19:10 horas. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Malla |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
250.000 |
Arancel |
4.500.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Formas de pago |

Perfil de Egreso:
El graduado o la graduada del programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados de la Universidad Mayor se distingue por su dominio integral de la ciencia de materiales, relacionando la estructura con las propiedades y aplicaciones de materiales avanzados.
Es capaz de:
– Desarrollar investigaciones de manera autónoma que le permita producir conocimiento científico innovador y relevante en el área de la ciencia de materiales.
– Generar productos científico-tecnológicos en el área de ciencia de materiales, con aplicaciones en medioambiente, agroindustria, medicina, energía, nanotecnología, materiales bioactivos, entre otros.
– Realizar investigación multidisciplinaria, a través de la integración de conocimientos provenientes de la física, química, biología e ingeniería, y habilidades de comunicación científica eficaces, con proyección a nivel nacional e internacional.
Plan de estudio/Temario
Para obtener el grado de doctor deberás aprobar las siguientes asignaturas:
Primer año
- Ciencia de materiales
- Fisicoquímica
- Nanomateriales
- Unidad de investigación I
- Simulación computacional
- Técnicas avanzadas en ciencia de materiales
- Optativo I
- Optativo II
- Unidad de investigación II
Segundo año
- Proyecto de tesis
- Examen de calificación
- Tesis I
- Basic about scientific writing
Tercer año
- Tesis II
- Tesis III
Cuarto año
- Tesis IV
- Tesis V
- Defensa de tesis
Asignaturas optativas
- Bionanomateriales
- Introducción a la ciencia de los polímeros
- Degradación de materiales
- Física de transferencia de calor
- Fotoquímica
- Fundamentos de electroquímica y aplicaciones
- Tópicos de materiales avanzados
- Identificación de sustancias orgánicas
- Química computacional de materiales
- Nanomateriales y tecnologías avanzadas para remediación ambiental
- Procesos fisicoquímicos de superficies e interfases
- Síntesis orgánica aplicada
- Comportamiento mecánico de materiales
- Computación científica
- Física de la materia condensada
- Fundamentos de simulación de dinámica molecular
- Materiales bajo condiciones extremas
- Métodos numéricos aplicados a ciencia de materiales
- Fundamentos de ciencias y tecnologías ambientales para el desarrollo sustentable
- Catálisis y fotocatálisis en materiales: del diseño a la aplicación
- Materiales aplicados a la industria
- Biofísica avanzada
- Bioquímica
- Biogeoquímica y estequiometría de ambientes extremos
- Estadística y diseño experimental
Director del programa

Ver más sobre el DirectorDirector del Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados. Doctor en Física, Pontificia Universidad Católica de Chile. Líneas de Investigación: Simulación de dinámica molecular, imogolita, nanopartículas, grafeno, daño por irradiación.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Formulario de solicitud de postulación (Formulario de Postulación al Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados).
- Copia legalizada del grado de Licenciado o título profesional, en Química, Física, Ingeniería, Ciencias Naturales o formación equivalente.
- Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte, por ambos lados.
- Dos cartas de recomendación (Formato Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados).
- Carta al/a la Director/a del programa.
- Certificado de notas de estudios de pregrado.
- Certificado de ranking de estudios de pregrado (si la institución no lo otorga, es necesario incluir un documento oficial generado por la institución que indique la inexistencia de este).
Postulaciones abiertas hasta
Desde
1 Jun 2025
Hasta
30 Sep 2025