- Inicio
- Por qué U.Mayor
- Director
Ingeniero Civil Electrónico, Magíster en Educación Emocional en la Universidad Mayor
Trayectoria
Tatiana Aránguiz comenzó su carrera en 1997 ejerciendo la docencia en Inacap, sede Osorno en donde a la vez tenía el cargo de Jefe de carrera de Ingeniería en gestión Informática.
Entre los años 2002 – 2009 , luego de ser traslada a Santiago, toma el cargo de Directora de Carrera de los programas de estudios del área de Informática, asume el cargo bajo un desafío para la Sede que comienza a impartir estos programas, apostando por el crecimiento de un área nueva para esta Sede. El desempeño en esa labor la acredita en manejo de equipos y el control de diferentes proyectos que se ejecutan en el área.
Posteriormente se traslada a la Cuidad de Temuco en dónde asume el cargo de Directora académica de la Sede del Aiep en dicha cuidad, en donde tiene la labor de velar por el fiel cumplimiento del modelo educativo, procesos y procedimientos establecidos que Aiep define para todas las carreras impartidas en la Sede. Dentro de las labores que realiza debe liderar un equipo de trabajo para potenciar todas las áreas desde sus aspectos técnicos, además gestionar los proyectos de implementación y crecimiento de la sede.
A la Universidad Mayor ingresa el 2013 con el cargo de Directora Docente Escuela de Ingeniería Civil, encargada de velar por el buen funcionamiento académico de las carreras de la escuela, contratación docente, gestión administrativa de apoyo a la docencia y gestión de calidad académica dentro de la escuela. Dentro de esta escuela asume además el rol de Directora del Postgrado de Magíster en Ingeniería Industrial que abre su primer ingreso el 2017.
Actualmente se desempeña como Subdirectora de Núcleos Transversales, encargada de gestionar académicamente los núcleos trasversales que albergan asignaturas de niveles básicos y disciplinares de las 16 carreras de la Universidad Mayor en su sede de Temuco. En esta labor la misión es velar por el buen servicio ofrecido a las carreras junto con generar un trabajo de equipo interdisciplinar generando iniciativas de vinculación con el medio para dar posicionamiento a la figura de núcleos dentro de la institución.