Diplomado de Hidrogeología Aplicada y Modelación Numérica

Ingeniero Civil Hidrólogo, Máster y PhD en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos. Gerente General y Socio de la empresa INRHED SPA - Estudios Hidrológicos, Monitoreo Hídrico y Capacitación. Posee 13 años de experiencia general en investigación y consultoría ambiental relacionada con las ciencias hidrológicas y el desarrollo de proyectos, así como en materias de gestión y planificación de los recursos hídricos. En el ámbito científico académico, posee experiencia docente en la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) como profesor de Hidrología. También destaca su participación en congresos, revistas científicas, foros internacionales y proyectos de I+D+i sobre Gestión y Desarrollo Sustentable de los Recursos Hídricos, junto con la asesoría de tesis de grado y posgrado en materias de ingeniería civil y recursos hídricos en la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Católica Tecnológica del Cibao de República Dominicana.

Geofísico egresado de la U. de California, Berkeley en 1978. Trabajó para el Servicio Geológico de Chile (SERNAGEOMIN) desde 1971 como geofísico y finalizando en 1992 como Director Nacional de Geología. Desde 1993 se incorporó a Geodatos, empresa de consultoría y servicios geofísicos en Chile. Gran experiencia en la mayoría de los métodos geofísicos aplicados para la exploración minera, así como con fines hidrogeológicos y geotécnicos. Actualmente es Gerente General de Geodatos Profesor Part Time de Geofísica Aplicada de la Universidad de Chile, Dep. de Geofísica de 1986 a 2012.

Licenciado en Ciencias Geológicas, especialidad de Geología Aplicada por la Universidad de Barcelona (1989), Doctor en Geología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1999), Master en Ingeniería Geológica y Ambiental por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Minas 1992- 1994) y Posgraduado en hidrogeología por la FCIHS-Universidad Politécnica de Cataluña (1996).
Profesor en el Master Oficial de Recursos minerales y riesgos geológicos de la Universitat de Barcelona desde su primera edición en 2013 y de los Masters de la Escuela del Agua del Grupo AGBAR (Veolia) desde 2012, impartiendo clases en España y Chile, y como experto en temas relacionados con la gestión, captación y protección del agua subterránea, recarga artificial de acuíferos y uso conjunto-coordinado de los recursos hídricos.

Doctorado en Ciencias con mención Geología, y post-doctorado y Magíster en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental. Posee experiencia en área de la consultoría y docencia específicamente en catedra de geología, hidrogeología, Geoestadística y Modelación de acuíferos (Magíster en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental). Posee 8 años de experiencia con enfoque en líneas de investigación de hidrogeología en zonas áridas, hidrodinámica de acuíferos volcánicos y sustentabilidad de los recursos hídricos. Cuenta en su haber con varias publicaciones y ha participado en numerosos congresos relacionados a la hidrogeología y modelación subterránea.

Geólogo, MSc en hidrología subterránea de la Universidad Politécnica de Cataluña. Geólogo con más de 20 años de experiencia general en geotecnia, hidrogeología y levantamiento geológico. En el área de hidrogeología posee gran experiencia en la elaboración de modelos conceptuales hidrogeológicos, desde el levantamiento de datos en terreno, hasta la generación de las cartografías de detalle y redacción de informes.
También se ha desempeñado como jefe de equipo en la construcción de modelos conceptuales y numéricos hidrogeológicos. En terreno ha coordinado y formado equipos mixtos de profesionales y técnicos en la supervisión de perforaciones hidrogeológicas y ensayos hidráulicos.

Geólogo y MSc en ciencias, mención geología Universidad de Chile, consultor en Cobrizo. Geólogo y académico de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor. Se ha especializado en temáticas ambientales, realizando investigaciones ligadas a la geoquímica ambiental, distribución de contaminantes, impacto antrópico en sitios naturales y líneas base para la conservación y la generación de políticas comunitarias de protección del entorno natural.
Ha participado en proyectos interdisciplinares relacionados a geología ambiental, geología urbana y divulgación científica.