Docentes | Postgrados - Universidad Mayor
Postgrado

Diplomado en Análisis del Sector Público

Bárbara Flores Arenas
Bárbara Flores Arenas

PhD in Economics y Master of Research in Economics de University College London. Magíster en Economía e Ingeniera Comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile. Investigadora Principal del Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor. Investigadora Adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) e Investigadora Joven del Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE). Fue Investigadora Postdoctoral de la línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto en COES y del Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC), Directora de Investigación en SUMMA, Investigadora Asociada al Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile e Investigadora en el Departamento de Estudios del Ministerio de Educación. Ha sido consultora para BID, J-PAL, Dirección de Presupuestos, Institute for Fiscal Studies y University College London en Inglaterra, entre otros organismos. Su especialización es en microeconometría aplicada, desarrollando investigación sobre género y mercado laboral, y el impacto de las interacciones sociales a nivel de barrio en distintos resultados de inclusión económica y social. Posee vasta experiencia en el diseño e implementación de evaluaciones de impacto de políticas públicas.

Alejandra Vega
Alejandra Vega

Magister en Economía, mención Crecimiento Económico y Comercio Internacional de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como profesora de diversos cursos de postgrado en áreas relativas a economía, políticas públicas y finanzas públicas. Su especialidad es política fiscal, presupuesto y finanzas públicas, siendo coautora de estudios y publicaciones relativas a la regla fiscal del Balance Estructural en Chile, gasto público, ingresos fiscales, sostenibilidad fiscal, entre otros.

Rocío Zepeda Majmud
Rocío Zepeda Majmud

Doctora en Ciencia Política de la Universidad Católica Argentina, Magíster en Seguridad y Defensa de la Academia Nacional de Estudios políticos y Estratégicos (ANEPE), y Cientista Política de la Universidad Central. Se ha desempeñado en labores docentes y de investigación en variadas universidades del país, especialmente en cátedras referidas a teoría política, en concordancia con sus estudios de postgrado. Sus áreas de interés académico se relacionan principalmente con el estudio de los movimientos sociales y de violencia política, desde una perspectiva teórica y práctica.

Carmen Paz Valenzuela
Carmen Paz Valenzuela

Abogada de la Universidad de Chile, formación de postgrado en La Universidad Complutense de Madrid, con 16 años de experiencia, 9 en el sector público y 7 en el sector privado. Con sólidos conocimientos y práctica en derecho comercial (societario, corporativo e informático); inmobiliario (urbanismo y estudio de títulos); y administrativo (compras públicas, procedimientos, etc.). Con experiencia docente en pre y postgrado en diferentes Universidades. Ex Directora Jurídica Universidad de Santiago, y Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.

Alejandro Sierra Campodónico
Alejandro Sierra Campodónico

PhD en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.  Anteriormente, completó una Maestría en Ciencias de la Ingeniería Industrial y se graduó como Ingeniero Civil Industrial en la Universidad Técnica Federico Santa María. Investigador Principal del Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor. Trabajó como Investigador Postdoctoral en el Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo. También ha colaborado como consultor para UNICEF en proyectos en África. Se especializa en economía aplicada, enfocándose en investigaciones que exploran el impacto de los cambios tecnológicos en la formación de matrimonios y la relación entre la liberalización del divorcio y la violencia doméstica.