Diplomado en Cultura Inclusiva y Transformación Organizacional
Académico universitario con más de 16 años de experiencia docente en pre y postgrado, cumpliendo además responsabilidades y desafíos en gestión universitaria a nivel de Vicedecano y Jefe de Carreras. Administrador Público (Universidad de Chile); Magíster en Gestión con mención en RRHH (Universidad de Valparaíso); Magíster en Ciencia Política con mención en Análisis Político (Academia de Guerra Naval) y Diplomado en Administración de Empresas (Universidad Católica de Valparaíso). Vasta trayectoria profesional, ejecutiva y académica; con experiencia comprobada de 42 años en las Áreas de Gestión, Estrategia de empresas, Recursos Humanos; Logística y Marketing, en empresas líderes del sector energético.
Autor de cuatro libros (dos ya publicados) que vinculan los temas empresariales y la Ética.

Secretario Ejecutivo del Consejo Consultivo Empresarial de la Escuela de Negocios. Director de Vinculación con el Medio de la Escuela de Negocios. Magister en Pedagogía Universitaria. Magister en Gestión Estratégica de Capital Humano. Académico de pre y postgrado con dilatada trayectoria en Gestión de Personas, Administración, Liderazgo y Habilidades Gerenciales. Ha publicado “La aventura de Emprender” (Ed. Red Internacional del Libro), “Ciencia y tecnología en América Latina, análisis y dimensiones fundamentales para la formulación de políticas públicas impulsoras del desarrollo” (Eumed.net, Universidad de Málaga). “Los Desafíos del Desarrollo y la Gestión de Personas, Experiencias de Empresas Chilenas” (Comp., U. Finis Terrae). Ha sido Director Académico del Magister en Recursos Humanos (U. Finis Terrae); Director Académico del Programa de Formación Profesional de la Escuela Militar. En el área privada ha sido ejecutivo, gerente de área y gerente general, en empresas del sector farmacéutico, telecomunicaciones e industriales. Es miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Vox Metropolitana de la Faculdade Metropolitana da Grande Recife de Brasil.

Magíster en Administración de Empresas (MBA Executive) de la Universidad Mayor. Especialización en alta gerencia Universidad María Cano-Colombia. Certificación en Coach Profesional. Con experiencia en el área Administrativa, Comercial y de Marketing. Académica en Pregrado y Postgrado en área de Recursos Humanos y Administración. Actualmente directora Docente Postgrado Negocios de la Universidad Mayor.
Linkedin
Consultora, Académica e Investigadora con más de 20 años de experiencia universitaria en docencia de Pregrado diurno-advance y postgrado y gestión universitaria. Ingeniero en Comercio Internacional con licenciatura en Comercio Internacional y Diplomada de Macroeconomía Aplicada en Gestión Financiera de la Universidad Católica de Chile en el mismo año. En el 2008 asumo con jefa de Estudios de la Vicerrectoría Académica de la UTEM. En el mismo año logro el grado de Dra. en Economía de la Universidad Jaume I España. Años después, me incorporo como Research Fellow External del Instituto de Economía Internacional de Valencia-España. En el 2012 asumo como Coordinadora de Acreditación de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello. En el 2016 me incorporo a la Universidad San Sebastián y asumo como Secretaria de Estudio de Plan Común de Ingeniería. A mediados del 2018 asumo como Directora Docente de Postgrado en la Universidad Mayor sede Santiago. En enero del 2021. Actualmente, realizo consultora de Planner Demand, comercio internacional y planificación estratégica por más de 7 años prestando servicios a PYMES.
Linkedin