Postgrado

Diplomado en Dirección y Gestión Pública

Sergio Toro Maureira
Sergio Toro Maureira

Doctor en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador Asociado del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Su especialidad es política comparada, proceso legislativo y ciencia de datos para las políticas públicas, temas en los que ha sido investigador responsable de proyectos FONDECYT y FONDEF. Sus publicaciones se encuentran en revistas tales como Journal of Information Technology & Politics, Sustainability, Journal of Legislative Studies, Electoral Studies, entre otras. Recientemente publicó dos libros. Uno sobre innovación social en ciudades portuarias (2020) y otros sobre las condiciones sociohistóricas de América Latina (2021). Es miembro del grupo de estudios de ciencias jurídicas y políticas de FONDECYT-ANID, además integrante del comité de expertos de la encuesta CASEN. De la misma forma ha sido Visiting Scholar en Universidades de España, Estados Unidos, Uruguay y Ecuador. Actualmente es Director del Magíster en Alta Dirección Pública y de la carrera de Administración Pública, ambos en la Universidad Mayor.

Linkedin
Alejandra Vega Carvallo
Alejandra Vega Carvallo

Magister en Economía, mención Crecimiento Económico y Comercio Internacional de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como profesora de diversos cursos de postgrado en áreas relativas a economía, políticas públicas y finanzas públicas. Su especialidad es política fiscal, presupuesto y finanzas públicas, siendo coautora de estudios y publicaciones relativas a la regla fiscal del Balance Estructural en Chile, gasto público, ingresos fiscales, sostenibilidad fiscal, entre otros.

Bárbara Díaz Yáñez
Bárbara Díaz Yáñez

Administradora Pública y Licenciada en Ciencias Políticas. Magíster en Planificación y Control de Gestión, con diplomados en Gerencia Social y Políticas Públicas, Educación Inclusiva, Docencia Universitaria y Metodologías Ágiles. Posee amplia experiencia en el diseño e implementación de políticas públicas de desarrollo social, con foco en envejecimiento, inclusión y equidad de género. Ha liderado equipos y procesos estratégicos en organismos públicos, destacando por su aporte en innovación, planificación y gestión para el fortalecimiento de la institucionalidad social del Estado.

Michel Figueroa Mardones
Michel Figueroa Mardones

Administrador Público con menciones en Ciencia Política y Gestión Pública por la Universidad de Concepción, y Magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Director ejecutivo de Chile Transparente. Su trayectoria profesional se ha centrado en temas de transparencia, gobierno abierto, acceso a la información y fortalecimiento institucional, tanto en organismos públicos como en organizaciones internacionales. Es docente en distintas universidades del país y autor de numerosas publicaciones sobre probidad, corrupción y gestión pública.

Gerthie Placencia Alarcón
Gerthie Placencia Alarcón

Magíster en Gestión Pública y Desarrollo Local de la Universidad de Los Lagos, Ingeniera Comercial, Abogada. Diplomada en Desarrollo Económico Local y Territorial.

Karen Jiménez Sandoval
Karen Jiménez Sandoval

Magíster en Dirección de Personas y Organizaciones por la Universidad Adolfo Ibáñez, Diploma en Género y Trabajo por Universidad Alberto Hurtado y en Psicología Positiva por la Universidad Adolfo Ibáñez. Psicóloga Organizacional. Se ha desempeñado como formadora, facilitadora y asesora para servicios públicos. Ha generado orientaciones técnicas en materias de género, ambientes laborales y calidad de vida laboral. Desde el año 2013 ha asesorado a más de 270 servicios públicos en materias de Promoción del Buen Trato y respeto a la dignidad de las personas. Ha prestado asesoría en estas materias a delegaciones internacionales de organismos públicos de países como Brasil, Paraguay, Costa Rica y Uruguay. Desde el año 2017 desarrolla trabajos colaborativos en actividades de capacitación con el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).