Diplomado en Educación Física Escolar
Profesor de Educación Física, deportes y recreación. Universidad Metropolitana de ciencias de la Educación. Magíster en educación, mención currículum y evaluación. Universidad Mayor.
Experiencia profesional
Evaluación de los aprendizajes y de programas, Gestión curricular, Metodología de la investigación, Políticas Educacionales, Liderazgo pedagógico, software de procesamientos de datos Universidad Mayor. Parte del equipo de cursos e-learning del Programa Educación a distancia impartidos por el área de desarrollo profesional docente CPEIP- Ministerio de Educación y el Instituto de informática educativa de la Universidad de la Frontera.
Publicaciones “Manual de Mini básquetbol 2023”, José Antonio Madrid Alarcón.
Profesora de Educación Física, Universidad Católica de Valparaíso (1973); Doctora. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada Programa: Nuevas Perspectivas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Académica de la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Docente Escuela de Ciencias de la Actividad Física el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago, Chile Coordinadora Zona 8, Chile. ORSALC – UNESCO (Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y El Caribe de UNESCO) Coordinadora Red de Responsabilidad Social Universitaria de ODUCAL (Organización de Universidades Católica de América Latina y El Caribe) de Responsabilidad Social Universitaria.
2015 – 2017 Coordinadora Red de Responsabilidad Social Universitaria de ODUCAL (Organización de Universidades Católica de América Latina y El Caribe) 2010 – 2013 Decana de la Facultad de Filosofía y Educación LINEAS DE INVESTIGACION ‒ Educación Física Infantil ‒ Educación Física para la adultez mayor ‒ Responsabilidad Social Universitaria. Múltiples publicaciones en el área.
Autora de Libro “Formación en responsabilidad pro-social: caminos Latinoamericanos de una innovación curricular” (co-autora), 2014. Proyecto Europeo Alfa III SPRING y “Bases Pedagógicas de la Educación Física Infantil” Autores: Rodrigo Gamboa, Gladys Jiménez, Carola Cacciuttolo (2015). Ediciones Universitarias de Valpar entre otras publicaciones.
Doctor en Educación, Universidad de Playa Ancha, Chile. Magister en Gestión de la Actividad Física y Deportiva, Universidad Andrés Bello, Chile. Diplomado en Gestión de la Actividad Física, Universidad Andrés Bello, Chile. Título de Profesor de Educación Física y Grado de Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Experiencia profesional: Profesor de Educación Física en clases regulares de la disciplina en establecimientos educacionales municipalizados, docencia universitaria y par evaluador pregrado, Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Publicaciones:
Which one? A comparative study of traditional and sports uniforms on academic achievement, cognitive performance, playtime, bullying, and discrimination in adolescents: The Cogni-Action Project.(2022) Cristi- Montero, C., Solis-Urra, P., Sanchez-Martinez, J., Olivares-Arancibia, J., Hernández-Jaña, S., Gajardo-Araya, G.,Palma-Leal, X., Sadarangani, K., Portela, M., Encina, Y:, Alvarez, C., Delgado-Floody, P., Aguilar-Farías, N., Ferrari, G., Mheecha-Matsudo, S., Zavala-Crichton, J., Ibarra-Mora, J., Parra-Saldías, M., Nanjarí-Miranda, R. & Rodríguez-Rodríguez, F. Frontiers in public health, 10, 917970 Nanjarí-Miranda, R., & Vergara-Nuñez, J. (2022). Implementación curricular em Educación Física: experiencias em escolar de San Felipe, Chile. MOTRICIDADES: Revista Da Sociedade De Pesquisa Qualitativa Em Motricidade Humana, 6(3), 170–182. https://doi.org/10.29181/2594-6463-2022-v6-n3-p170-182 González Figueroa, V., González Oviedo, C., Montalva-Valenzuela, F., Nanjarí Miranda, R., Cataldo Guerra, M., De Barca, P., Pérez Hernández, H., Olivares-Arancibia, J., & Castillo-Paredes, A. (2024). Artes marciales, deportes de contacto o combate en la mejora de parámetros de cognición, comportamiento social y condición física en escolares diagnosticados con trastorno del espectro autista: Una revisión sistemática. Journal of Movement & Health, 21(1). doi: http://dx.doi.org/10.5027/jmh-Vol21-Issue1(2024)art213.
Profesor de educación física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. Magister en Educación, Universidad Playa Ancha, Chile.
Experiencias profesionales:
Director Departamento de Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Secretario Académico, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Docente Universitario. Publicaciones: Análisis y sugerencias metodológicas para la enseñanza del salto largo Revista EFI, N° 234, año 1994. “Clasificación fisiológica de la Gimnasia Aeróbica de competencia, mediante la estimación de ácido láctico, durante y post-esfuerzo”, Revista EFI, N° 237, año 1995. “Desarrollo de cualidades y aspectos coordinativos para la formación de base en la Gimnasia Artística Masculina”, Revista EFI, N° 247, año 1997