Diplomado en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera en Contextos Múltiples
Educadora Diferencia, UMCE Post título y Magister en Desarrollo Cognitivo, UDP Especialista en Educación Montessori. Especialista en la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural, R Feuerstein. Durante los últimos 10 años me he desempeñado aportando en la formación de Educadores diferenciales de la U Mayor, tanto desde la gestión académica como desde la docencia.
Doctorado, Educación Especial, SUNY at Buffalo. MSEd, Educación Especial, SUNY Geneseo. BSEd, Educación Especial y Educación Primaria, SUNY Geneseo. Profesora de Educación Excepcional en SUNY Buffalo State desde 2012. Más de 10 años de experiencia trabajando en preescolar a través de entornos de escuela secundaria en una variedad de funciones, incluyendo profesor de educación especial y presidente del comité de educación especial (CSE). Enseñanza a tiempo parcial en programas de preparación de profesores en varias universidades de Nueva York y Pensilvania
Intereses profesionales: prácticas de alto apalancamiento (HLP), prácticas inclusivas, co-enseñanza y colaboración, gestión del aula y sistemas de apoyo al comportamiento positivo, Preparación de profesores de educación general para trabajar con alumnos discapacitados, Aprendizaje global para profesores en activo y en formación.
Profesora de inglés, magíster en enseñanza aprendizaje de inglés como lengua extranjera (MA in TEFL – UMCE). Doce años de experiencia en gestión (dirección docente y dirección de carrera) de programa Pedagogía en Inglés para educación básica y media, y más de quince años en docencia en programas de pedagogía en inglés en áreas tales como: Lengua inglesa, Didáctica Básica y Media, Lingüística y Prácticas. Postítulos y cursos en TEFL (Teaching English as a Foreign Language), Perspectiva de género en investigación, Metodologías activas con inteligencia artificial y herramientas digitales. Investigaciones y Publicaciones en TEFL, diversidad e inclusión.

Doctora en Planificación e Innovación Educativa, Universidad de Alcalá (España), Magíster en Planificación y Gestión Educacional, Universidad Diego Portales, Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa y el título de Profesor de inglés en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Cuenta con más de 25 años de experiencia en diversas instituciones educativas donde me he desempeñado como coordinadora académica y profesora. Actualmente se desempeña como Formador de Profesores e imparte asignaturas relacionadas con Métodos en EFL, Planificación y Seminarios de Investigación. Su línea de investigación se centra en el campo de la Formación Docente.
Profesor de Inglés y Licenciado en Educación de la U de Lagos. Master of Arts en Lingüística de la U de Ohio EEUU, Diplomado en Curriculum Basado en Competencias de la U de Santiago y Diplomado en TESOL (Metodologías de Enseñanza del Idioma Inglés) de la U de Queensland, Australia. Diplomado en Metodologías activas con inteligencia artificial de Profuturo, MINEDUC y U Católica de Temuco. Ejercido docencia desde el año 2003 hasta el año 2007 en establecimiento educacionales. Docencia desde el 2009 a la fecha en programas de preparación de profesores en docencia universitaria: lengua inglesa, lingüística inglesa. Preparador de examen internacional TOEFL iBT para Fulbright Examinador de examen internacional IELTS. Becario Fulbright para estudios de postgrado 2007. Supervisor técnico para diseño de instrumento de evaluación en inglés para consultora ESIV Analytics
Desempeñado cargos: Secretario de Estudios para Ped Inglés U Autónoma 2011-2013 sede Temuco, Director de Carrera de Ped Inglés U Frontera 2015-2016, Coordinador Académico Ped Inglés sede Providencia U Autónoma 2018, Director Docente Ped Inglés U Mayor 2021 a la fecha.