Docentes | Postgrados - Universidad Mayor
Postgrado

Diplomado en Geología y Geotecnia Aplicada a la Minería

Valentina Muñoz Montesinos
Valentina Muñoz Montesinos

Geóloga, Magister en Mineralogía Aplicada a la Metalurgia, con 16 años de experiencia laboral. 7 años de experiencia en la industria minera, con amplio conocimiento en tareas orientadas a la prospección y geotecnia minera. Ha desarrollado estudios para minas como: Quebrada Blanca, Carmen de Andacollo, Montecristo. Experiencia en docencia y gestión en Educación Superior. Actualmente docente de asignaturas minero - geotécnicas en la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Universidad Andrés Bello.

Andrés Tapia Pardo
Andrés Tapia Pardo

Geólogo M. Sc. en Geomecánica de Rocas Aplicada a la Minería, cuenta con especialización en grouting subterráneo. Posee 17 años de experiencia laboral en construcciones subterráneas, open pits, monitoreo geotécnico, modelamiento, exploraciones, hidrogeología, geotecnia y sondajes. Ha desarrollado trabajos de geología, geotecnia e hidrogeología en campañas de terreno para mineras como Codelco, Teck, Barrick, Glencore, Anglo American, BHP, Rio Tinto, NGEx y empresas Endesa, Pacific Hydro, Colbún, AES-Gener, MOP e Inter-Sur (Perú). Ha participado activamente en el desarrollo de modelos geomecánicos e hidrogeológicos de ingeniería de detalle para proyectos subterráneos y de superficie. Experiencia dictando cursos on-line de diseño geotécnico de túneles, hidrogeología avanzada, geomecánica aplicada, uso de software de modelamiento geomecánico.

María Paz Seguel Gesche
María Paz Seguel Gesche

Geóloga Geotécnica, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo y dirección de proyectos mineros geotécnicos en faenas tanto nacionales como internacionales, habiendo desarrollado gran capacidad para coordinar e interactuar con equipos interdisciplinarios. Amplia experiencia en geotecnia aplicada a la minería, en la toma de datos y en la construcción de modelos geotécnicos. Ha desarrollado modelos para minas como: El Peñón (II Región), Pampa Augusta Victoria (II Región), Atacama Kozan (III Región), Arqueros (IV Región), Florida (VI Región), Jacobina (Brasil), Mercedes (México), Gualcamayo (Argentina). Experiencia en la elaboración y exposición de cursos de geología y geotecnia para la industria minera y en instituciones académicas como la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso). Actualmente se desempeña como directora y docente en Academia Strata.

Rodolfo Toro Cereceda
Rodolfo Toro Cereceda

Geólogo, Magister en Ordenamiento territorial, con más de 15 años de experiencia participando y dirigiendo estudios y servicios de ingeniería geotécnica para minería subterránea y rajo abierto. Gran experiencia en toma de datos geotécnicos, construcción de modelo geotécnico y definición de bases geotécnicas de diseño para compañías mineras como Antucoya, Centinela, El Peñón, Candelaria, Los Colorados, El Romeral, Los Pelambres y Collahuasi (Chile); Alumbrera, Gualcamayo y Cerro Moro (Argentina), Tintaya (Perú), entre otros. Experiencia dictando cursos de toma de datos geotécnicos, modelamiento geológico-geotécnico, y en geomecánica y geotecnia aplicada a la minería, incluyendo capacitaciones en faenas mineras.