Diplomado en Simulación Clínica (2024-2025)

Título de pregrado: Enfermera.
Postgrados: Diplomada en Simulación Clínica. Magíster en Docencia Universitaria. Doctorado en Simulación UNINI México (2023-2029).
Experiencia general: Enfermera con 10 años de experiencia laboral, aprendizaje y perfeccionamiento en diferentes áreas de la profesión. Dedicada a la innovación en la educación superior, con alta capacidad de trabajo en equipo y orientada al cumplimiento de objetivos estratégicos.

Enfermera Máster en Educación de Profesionales en ciencias de la salud. MBA Executive, Magister en Dirección de Empresas. Diplomada en Simulación clínica, Diplomado Docencia Efectiva. Enfermera y Licenciada en Enfermería de la Universidad De la Frontera. Máster en Educación de Profesionales en ciencias de la salud, Universidad de Barcelona. MBA Executive, Magister en Dirección de Empresas, Universidad Mayor. Diplomada en Simulación clínica, Universidad Mayor.
Diplomado Docencia Efectiva, Universidad Mayor. Diplomado en Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias, Universidad Autónoma. Experiencia docente con simulación desde el 2012, instructora de Simulación, actualmente
Coordinadora del Centro de Simulación de la Universidad Mayor, sede Temuco. En desarrollo de trabajos de investigación con una línea relacionada a la educación de profesionales de la salud y Simulación. El año 2023, se incorpora al selecto equipo de auditores de acreditación FLASIC (Federación Latinoamericana de Simulación Clínica).

Ingeniera en ejecución en administración de empresas, Diplomada en simulación Clínica, Diplomada en Competencias Profesionales Mención Habilidades Comunicativas y Coaching para el Área de la Salud. En su experiencia laboral destaca los 7 años de experiencia en el área de Simulación, actualmente como Coordinadora del Centro de Simulación de la Universidad Mayor sede Santiago. Desempeñando funciones de gestión y optimización en los procesos y recursos administrativos del Centro de Simulación, garantizando la disponibilidad y usabilidad del Centro, así como la calidad del servicio prestado, de acuerdo con las directrices y políticas de la dependencia.
Enfermera egresada de la Universidad de la Frontera el año 2009, Magíster en enfermería mención gestión del cuidado el 2015, diplomada en Docencia Efectiva y Diplomada en Investigación Cuantitativa. Inició su camino laboral como enfermera en UCI adultos del Hospital Hernán Henríquez Aravena, posteriormente se desempeñó como docente en la Universidad Autónoma de Chile y luego en Enfermería de la Universidad Mayor. El año 2021 asume como Coordinadora del centro Internacional de Entrenamiento de la Universidad Mayor autorizado por la American Heart Association (AHA) sede Santiago y Temuco y como Encargada Operacional del Centro de simulación, en donde actualmente ejerce funciones conjuntas de coordinación del grupo de Pacientes Simulados y se encuentra dedicada en el desarrollo de investigaciones relacionadas con esta temática.