Magíster en Currículum y Evaluación Educativa (Temuco)

Doctora en Historia por la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Historia por la Universidad de Chile y Licenciada en Historia por la Universidad de Antioquia, Colombia. Además, cuenta con un Diplomado en Docencia Efectiva por la Universidad Mayor.
Con más de 12 años de experiencia en docencia en el área de formación pedagógica, ha trabajado tanto en pregrado como en posgrado, destacándose en la dirección de trabajos de grado en ambos niveles. Actualmente, es profesora visitante en el Magíster en Historia Económica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.
Su trayectoria investigativa se ha centrado en la educación intercultural y la interculturalidad crítica en la formación inicial docente. Asimismo, ha desempeñado roles clave en la gestión académica, siendo cofundadora y directora Administrativa del Centro de Historia Agraria de América Latina (CEHAL), además de Directora Editorial de la revista Historia Agraria de América Latina (HAAL).
En la actualidad, se desempeña como directora de la Escuela de Educación de la Universidad Mayor, liderando procesos académicos y de gestión enfocados en la formación docente y el desarrollo educativo.

Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Pontificia de Salamanca y Doctor en Historia del Mediterráneo Medieval por la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. Además, tiene un Magíster en Desarrollo Regional y Local de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Chile, y es Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica, graduado de la Universidad de la Frontera en Chile. Actualmente, se desempeña como Académico de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco en Chile. También es miembro del Grupo Hisula en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Ha sido profesor en programas de Doctorado en Educación en diversas instituciones internacionales, incluyendo la Universidad Pedagógica de Colombia, la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España, la Universidad Nova de Lisboa en Portugal y la Universidad Federal de Ouro Preto en Minas Gerais, Brasil. Además, ha ejercido como profesor en la Universidad Mayor desde 1999, tanto en programas de pregrado como de postgrado.

Magíster en Administración y Gestión Educacional mención Gestión de Sistemas Educativos, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Es Profesora de Estado en Ciencias Naturales y Biología, Universidad Católica de Chile, Temuco.
Se desempeñó como directora Docente Escuela Educación, integrante equipo técnico de la Dirección Regional Académica- DRA, sede Temuco. Diplomada en Assessment del Aprendizaje, Universidad Mayor, fue hasta 2020 la Coordinadora Académica Programa de Magíster en Cs. De la Educación, mención Currículum y Evaluación.

Doctora en Psicología y Educación, Universidad de Granada, España. Magíster en Currículum y Evaluación, Universidad Mayor, Profesora de Educación Parvularia, Universidad Austral De Chile. Se desempeñó en docencia y la dirección docente de la Escuela de Educación en pregrado y postgrado y como coordinadora de Calidad y Assessment y acreditación Dirección General de Postgrados en Universidad Mayor. Actualmente se desempeña como directora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma.

Magíster en Ciencias de la Educación con Mención en Administración y Gestión Educacional de la Universidad Mayor, Administradora Pública y Licenciada en Administración de la Universidad de los Lagos. Docente del área de administración y negocios en los programas de formación para trabajadores de la Universidad de Los Lagos. Es coordinadora docente de programas de postgrado Educación de la Universidad Mayor.

Magíster en Marketing, Universidad de Chile. Magíster © en Comunicación Social, Universidad Diego Portales. Licenciado en Sociología, Universidad de Concepción. Especialista en investigación, análisis y planificación estratégica. Académico en programas de pre y postgrado en la Universidad Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Universidad Mayor (sede Temuco).

Magíster en Administración Educacional, Mención de Sistemas Educativos. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Chile. Diplomada en Estudios Avanzados en el Área de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Extremadura, España. Es Educadora de Párvulos de la Universidad de Chile. Se desempeñó como coordinadora Regional de Educación Parvularia en la Secretaría Ministerial de Educación de La Araucanía (1993- 2002). Ha sido directora de carreras de formación de Educadoras de Párvulos en la U. Autónoma de Chile y U. Mayor (2002-2014). Directora Regional Junta Nacional de Jardines Infantiles de La Araucanía (2014 -2017) y Coordinadora Pedagógica de la Corporación Educacional Ágoras.

Doctora en Educación, Universidad de Barcelona. Magíster en Evaluación Educacional. Se desempeña como docente en los programas de postgrado en el área de Educación de la Universidad Mayor. Cuenta con amplia trayectoria como asesora técnica en el área de Evaluación de los aprendizajes para establecimientos educacionales en la macrozona sur del país.

Magíster en la Universidad Autónoma de Barcelona, Magíster en la Universidad de Chile y Diplomado en Trastornos de Conducta en el Centro de Referencia Latinoamericano de Cuba. Es Profesor de Filosofía y Lenguaje de la Universidad de La Serena. Analista Educacional en Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de La Araucanía. Especialista en Diseño de Políticas Públicas para el Mejoramiento Educativo. Secretario ejecutivo de Consejo consultivo de Liderazgo Escolar, Coordinador Regional de Mejoramiento de la Educación Pública. Actualmente es director del Área de Planificación de la Secretaría Ministerial de Educación de la región de La Araucanía.