Postgrado

Magister en Dirección y Gestión Estratégica de Personas

Karime Sukni
Karime Sukni

Estudios de Doctorado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho, Universidad del Desarrollo. Abogado con Diplomado en Derecho Regulatorio en la Universidad de Chile, Derecho Laboral y Litigación Oral en la Universidad Andrés Bello y Diplomado en Derecho Ambiental, Universidad Católica de Valparaíso. Cursando master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Académico de Postgrado en Negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Iván Durán
Iván Durán

Ingeniero Civil, MBA, inglés avanzado. Más de 15 años de experiencia en áreas de Ventas, Comerciales y Operaciones, en sectores de consumo masivo, farmacéutico, retail, outsourcing de personal y consultoría. Reconocido por su visión estratégica, foco en resultados, capacidad para generar ventas y mejoras de márgenes sobre el 30%. Amplia experiencia liderando cambios estratégicos y procesos de trasformación organizacional.

Álvaro Pizarro
Álvaro Pizarro

Psicólogo, Magister en Dirección de Empresas MBA y Administración y Dirección de Empresas. Quince años de experiencia en el área de gestión de personas, asesorando y liderando equipos de aprendizaje en Desarrollo Organizacional, Liderazgo, Estrés, Gamificación y Team Building. A demás de implementar proyectos de mejoras en el área de personas de la Minería, Salud, Discapacidad y Retail. Diez años Docente universitario y asesor de tesis en el área de Gestión de personas y comportamiento organizacional de la escuela de negocio.

Galo López
Galo López

Académico universitario con más de 16 años de experiencia docente en pre y postgrado, cumpliendo además responsabilidades y desafíos en gestión universitaria a nivel de Vicedecano y Jefe de Carreras. Administrador Público (Universidad de Chile); Magíster en Gestión con mención en RRHH (Universidad de Valparaíso); Magíster en Ciencia Política con mención en Análisis Político (Academia de Guerra Naval) y Diplomado en Administración de Empresas (Universidad Católica de Valparaíso). Vasta trayectoria profesional, ejecutiva y académica; con experiencia comprobada de 42 años en las Áreas de Gestión, Estrategia de empresas, Recursos Humanos; Logística y Marketing, en empresas líderes del sector energético. Autor de cuatro libros (dos ya publicados) que vinculan los temas empresariales y la Ética.

Óscar Gamboa
Óscar Gamboa

Académico de diversas universidades, tanto en pregrado como en postgrado, incluyendo su rol como docente en el Magíster en Coaching Organizacional de la Universidad UNIACC. Actualmente se desempeña como docente de los cursos Psicología del Trabajo y las Organizaciones e Intervenciones en Contextos Organizacionales en la Universidad Gabriela Mistral de Santiago, Chile. Es el Vicepresidente del capítulo chileno de la ACMP (Association of Change Management Professionals).

Julio Miranda Vidal
Julio Miranda Vidal

Contador Público y Auditor, USACH. Magíster en Pedagogía Universitaria de Universidad Mayor. Ha desarrollado una carrera profesional en gerencias de área de recursos humanos y gerencia general de empresas farmacéuticas, telecomunicaciones e industriales. Director en Asociaciones Gremiales de empresas. Miembro del Panel de Expertos en Responsabilidad Social del PNUD-ONU. Contador Público y Auditor, USACH. Magíster en Pedagogía Universitaria de Universidad Mayor. Posgraduado de la Universidad de Buenos Aires en Responsabilidad Social en la Empresa. Diplomado en Estudios Políticos Contemporáneos del Instituto de Estudios Avanzados, USACH. Experiencia académica y directiva universitaria de más de veinte años en pregrado y postgrado.

Cristóbal Muñoz Concha
Cristóbal Muñoz Concha

Periodista de la Universidad Diego Portales y Máster en Administración de Negocios Digitales de la Universidad de Barcelona, además con postgrado de especialización en marketing y visualización de datos. Tiene más de 10 años de experiencia en gestión, consultoría y dirección de áreas de marketing, liderando procesos de digitalización y comunicaciones integrales en el ámbito público y privado. Además, se ha desempeñado como docente en diversas instituciones de educación superior como Universidad San Sebastián, Universidad de las Comunicaciones y Duoc UC, donde también estuvo a cargo de la dirección de las carreras de Relaciones Públicas, Publicidad, Animación Digital y el diplomado de Marketing Digital.  Actualmente se desempeña como Marketing Manager del Grupo de Casinos y Hoteles MDS.

Linkedin
Hernán Irarrázaval
Hernán Irarrázaval

Magíster en Comunicación Social, Universidad Diego Portales, Diplomado en Gestión de Empresas Universidad Católica e Ingeniero Agrónomo Universidad Católica, Fue Gerente General de Acción RSE. También fue Director del Programa de Ética Empresarial de la Universidad Alberto Hurtado, Profesor del Diploma en RSE de la Universidad Católica y de cursos de postgrado en la Universidad Alberto Hurtado y Universidad Mayor. Amplia experiencia en procesos de búsqueda de talentos, así como también en los procesos de transición de carrera de ejecutivos, lo que lo ha llevado a asesorar a importantes empresas.

Linkedin
Rafael Wadnipar
Rafael Wadnipar

Ejecutivo senior con amplia trayectoria gestionando procesos de Transformación Digital e Innovación Corporativa en empresas de Telco, Consultoría, Manufactura y Retail en Chile y Colombia. Cuenta con experiencia internacional de más de 12 años en liderazgo ejecutivo y formación de equipos de alto desempeño, movilizando al equipo directivo a una visión digital compartida, y con responsabilidad sobre iniciativas estratégicas, desarrollando nuevos modelos de negocio, transformando los procesos y la experiencia del cliente, desarrollando una cultura de mejora continua vía New Ways of Working e incorporando capacidades de Data Analytics al negocio.

Víctor Lara Garrido
Víctor Lara Garrido

Ingeniero y Magíster en Dirección de Capital Humano, Universidad Mayor. Diplomado en Gestión de Personas, Universidad de Chile. Certificado de Human Resources Executive Program, University of George Washington. Profesional de Recursos Humanos especializado en Gestión de Personas con vasta experiencia laboral en empresas nacionales y extranjeras con alta dotación de personal en diversos sectores productivos, servicios y educación. Ha trabajado en áreas de Personal, Compensaciones, Beneficios, Selección, Capacitación y Desarrollo en empresas como Aramark, Isapre Consalud y actualmente es el Director de Recursos Humanos en la Universidad Mayor y profesor de postgrado en negocios de esta casa de estudios.

Linkedin
David Naranjo Douglas
David Naranjo Douglas

Psicólogo, Universidad de las Américas. Magíster en Gestión de Personas, Universidad de Chile. Cursando Doctorado en Educación y Sociedad, Universidad Andrés Bello. Investigador del Laboratorio de Innovación, Tecnología y Aprendizaje, INTEA, con amplia de experiencia docente en el área de recursos humanos, desarrollo organizacional, capacitación, comunicación, bienestar, selección de personas, y evaluación de desempeño principalmente en la carrera de ingeniería comercial. Actualmente es profesor de postgrado en negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Julián Babenco
Julián Babenco

Más de 20 años de experiencia como Subgerente/Adjunto de Recursos Humanos en el negocio de Entretenimiento/Ocio/Hostelería, liderando los departamentos de Capacitación y Desarrollo, Reclutamiento, Beneficios y Comunicaciones Internas, además de ser experto y consultor interno/Socio de Negocios en Gestión del Desempeño , D.O. y Clima (Ambiente Laboral), Talento, CSI y Programas de Reconocimiento para 1.900 colaboradores directos y 300 indirectos (tercerizados), en operación 24/7 con diferentes negocios: Gaming Casino (1.700 slots, 85 mesas), Five Star Hotel & Spa ( 155 habitaciones), Small Retail (tiendas, restaurantes, bowling), Centro de Convenciones (1,800 personas sentadas), Discoteca/Club de 2 niveles y Centro Gastronómico con 7 Restaurantes y 16 bares con la más diversa cocina y bebidas nacionales e internacionales.
Actualmente como consultor senior de negocios en RRHH y Operaciones para una variedad de empresas nacionales e internacionales +10 años, profesor universitario +7 años (negocios, marketing y RRHH), profesor de posgrado +5 años (negocios, marketing y RRHH) y actualmente magister profesor (negocios y RRHH) .