Postgrado

Magister en Planificación y Control de Gestión

Angélica Elgueta Opitz
Angélica Elgueta Opitz

Psicólogo y Magíster en Desarrollo Organizacional y Gestión de Personas, Universidad del Desarrollo. Ha ejercido como profesional del área de personas en organizaciones tanto privadas como estatales desde hace 20 años. Actualmente es Jefe de Desarrollo Organizacional en Prolesur S.A (Fonterra Chile) y docente en instituciones de Educación Superior. Ha participado en procesos de R&S, Capacitación, Desarrollo Organizacional y Gestión de personas. Actualmente es profesor de postgrado en negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Nelda Córdova
Nelda Córdova

Magister en Habilidades Directivas, MBA y Máster en Finanzas, Contador Público y Auditor, Certificada en Liderazgo Equipos Alto Desempeño LEAD Instituto, Coach Newfield Networking. Durante más de 10 años se ha desempeñado como Gerente General y Gerente Negocios con logro de metas demostrables en la industria financiera. Directora Cooperativas y Corporación Red de Mujeres Alta Dirección. Socia fundadora de DIminds.

Linkedin
Juan Francisco Cobo
Juan Francisco Cobo

Ingeniero Comercial U. de Chile, Magíster en Administración de Empresas (MBA) U. Adolfo Ibáñez, Magíster en Estrategia de Negocios U. Mayor-U. ESERP España. Especialista en E-business y Estrategia, Ex Ejecutivo de IBM y ORACLE. - Autor: "Estrategia País de la autoridad al liderazgo" una propuesta de estrategia de desarrollo económico y social para Chile; y "Tableros Estratégicos" un libro para innovar en los modelos de negocios y en estrategia. Experiencia en consultoría y operaciones en soluciones de e-business mejorando la rentabilidad de las organizaciones. Vasta trayectoria como ejecutivo en empresas multinacionales como IBM y Oracle, gestionando soluciones de e-commerce, automatización de proceso e Inteligencia de negocios.

Linkedin
Yaneth Motta
Yaneth Motta

Magíster en Administración de Empresas (MBA Executive) de la Universidad Mayor. Especialización en alta gerencia Universidad María Cano-Colombia. Certificación en Coach Profesional. Con experiencia en el área Administrativa, Comercial y de Marketing. Académica en Pregrado y Postgrado en área de Recursos Humanos y Administración. Actualmente directora Docente Postgrado Negocios de la Universidad Mayor. 

Linkedin
Francisco Díaz Hermelo
Francisco Díaz Hermelo

Profesional con experiencia en dirección de proyectos y gestión empresarial, especializado en planificación estratégica y negocios internacionales. Ha desarrollado proyectos de mejora en empresas del sector energético, alimentos y de servicios, destacándose por su enfoque en la innovación y la mejora continua. Posee formación en ingeniería, un MBA y un PhD de la Universidad de Purdue (EE.UU.). Su labor académica combina docencia, investigación y consultoría. Ha publicado sobre sostenibilidad de retornos financieros, multinacionales de economías emergentes, inversión extranjera directa, energía renovable, y políticas públicas. Ha trabajado con empresas y organismos internacionales en proyectos estratégicos de crecimiento, innovación y sostenibilidad. En gestión académica, actualmente dirige la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor. Anteriormente, fue Director Académico del Máster in Management del IAE Business School y del MBA de la Universidad de San Andrés.

Linkedin
Ricardo Marchant
Ricardo Marchant

Profesional con más de 30 años de experiencia en los ámbitos académico, empresarial y comercial. Posee una sólida formación con estudios de Doctorado en Administración (candidato) y dos magísteres en Administración y Marketing. Es Ingeniero Comercial e Ingeniero en Administración de Empresas, complementando su perfil con diversos diplomados en metodologías de enseñanza y gestión por competencias. Se destaca por su amplia trayectoria como docente en instituciones de educación superior, impartiendo asignaturas en administración, marketing, liderazgo y emprendimiento. En el ámbito empresarial, ha ocupado cargos de supervisión y gestión comercial en distintas compañías, desempeñándose en áreas como ventas, logística, distribución y merchandising.

Rafael Sotil
Rafael Sotil

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con MBA de la AB Freeman School of Business (Tulane University) y Coach Certificado. Profesional con más de 30 años de experiencia en posiciones ejecutivas, consultoría y dirección en sectores clave de la economía como energía, minería, retail, financiero, tecnología, alimentos y forestal. Ha liderado proyectos estratégicos de consultoría y coaching para empresas e instituciones de alto impacto, incluyendo Cencosud, Codelco, Ripley, Metro, Ministerio del Medio Ambiente, entre otros. Destacada trayectoria académica como Director del Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), y profesor en programas de postgrado en UAI, Universidad Mayor y Universidad de Chile. Cuenta con una sólida experiencia directiva, habiendo integrado el directorio de más de 25 compañías nacionales e internacionales en los sectores energético, logístico, financiero e industrial. Actualmente es director de Cultiva, Veterquímica, BL Capital y Doble Impacto.

Linkedin
John Ríos
John Ríos

Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial con estudios doctorales en Ciencias de la Ingeniería. Especialista en análisis, simulación y optimización de procesos productivos y logísticos. Más de 20 años de experiencia en docencia universitaria, investigación y consultoría para sectores industriales, metalmecánicos y de servicios. Autor de publicaciones científicas y ponente internacional. Manejo avanzado de herramientas estadísticas, de simulación y programación.

Linkedin
Rafael Hernández
Rafael Hernández

Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile, MBA, de la Universidad Mayor, Diplomado en Comercio Internacional. Cuenta con vasta experiencia profesional en diferentes empresas a nivel nacional e internacional, donde ha ocupado diversos cargos gerenciales en áreas comerciales y de gestión vinculadas a rubros de productivos e industriales. En lo académico, ha desempeñado cargos en la academia, como director de Planificación Estratégica y Análisis Institucional, además de docencia en diversas escuelas de negocios. Actualmente es director Docente de la carrera de Ingeniería Comercial en la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Juan Pablo Seiffert Reinike
Juan Pablo Seiffert Reinike

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de La Frontera, Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión con Registro Internacional de Auditores Certificados (IRCA), postítulo en Herramientas Cuantitativas de Planificación y Gestión Estratégica y diplomado en Gerencia Pública para la Alta Dirección de Asuntos Públicos. Magíster en Gestión de Operaciones y Master in business administration (MBA) en Dirección de Empresas. Por 20 años ha desempeñado funciones en el mundo público y privado, especializándose en el área de gestión de operaciones, gestión logística y gestión de calidad. Actualmente es Asesor de Estandarización de Procesos y Mejora Continua del Departamento de Salud de la Municipalidad de Temuco, Académico de pre y postgrado y Director Docente en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor.

Linkedin
Hugo Caneo
Hugo Caneo

Master of Laws, New York University, Nueva York. Abogado, Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Asesor de personas y entidades y empresas reguladas del mercado financiero. Ha sido director de empresas pública y es director de una compañía se seguros y de una sociedad de garantía recíproca. Es miembro de Comités de Inversión de Fondos de Inversión Públicos. Consultor y expositor del Banco Mundial e International Finance Corporation (IFC) en materias de gobierno corporativo y empresas públicas y capacitación. Ha prestado servicios en tal calidad en Jamaica, Rumania, Brasil, Perú, Zimbabwe y Chile. Docente del Magister en Planificación y Control de Gestión en la Universidad Mayor.

Linkedin
Ximena Arias Rivera
Ximena Arias Rivera

Ingeniero Comercial con Magister en Pedagogía Universitaria, Magister en Planificación y Control de Gestión ©, PhD con mención en Administración Estratégica ©. En enero del 2019 obtiene la certificación como Design Thinking Coach, Hasso Plattner Intitute de Alemania. Actualmente es parte de la Coordinación de la D-School de la Universidad Mayor. En el área creatividad e innovación ha facilitado más de 200 talleres de Design Thinking a un grupo diverso de participantes y organizaciones nacionales e internacionales como: CORFO, ONU México, SAP, entre otros.

Linkedin
Roberto Inostroza Tobar
Roberto Inostroza Tobar

Dr.(c) Administración de empresas, Magister en Planificación y Control de Gestión, Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas, Diplomado en Gestión y Desarrollo de Negocios, con Certificación en Marketing Digital y Certificación en Herramientas de Coaching Educativo & PNL. Amplia experiencia en las áreas de Marketing y Ventas liderando equipos de trabajo en importantes empresas multinacionales relacionadas a la industria del consumo masivo. Experto en procesos de planificación, dirección y gestión de estrategias de marketing, gestión de marcas y desarrollo de planes comerciales de cuentas clave y canales de ventas; profesor adjunto en distintos programas de pregrado y postgrado en instituciones de educación superior.

Linkedin
Rodrigo Espinoza Gatica
Rodrigo Espinoza Gatica

Máster en innovación Tecnológica y Emprendimiento (USM) y Máster en Educación, Investigación y Docencia Universitaria (U. Central). Ha cursado estudios de Innovación en School of Management, Univesity of San Francisco, California, USA. Ingeniero comercial, co- fundador de Penzza Consulting y profesor de Escuelas de Negocios nacionales y extranjeras en estrategia, innovación y proyectos de negocios.

Linkedin
Eduardo Novoa
Eduardo Novoa

MBA Universidad del Desarrollo, Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración Universidad Austral de Chile. Experiencia en cargos ejecutivos en Instituciones Financieras Locales y de Capitales Extranjeros. En este ámbito, ha desarrollado funciones de Riesgo Financiero, Riesgo de Crédito y Ejecutivo de Banca Inmobiliaria. Actualmente es Consultor y Asesor de Negocios, con cartera de clientes que pertenecen a los sectores de educación superior, inmobiliario, financiero, silvoagropecuario, comercial hortofrutícola, marketplace, mantención y reparación automotriz. Profesor en el Área de Postgrado de la Universidad Mayor.

Linkedin