Postgrado

Magíster En Nutrición para la Actividad Física y el Deporte

Carlos Jorquera Aguilera
Carlos Jorquera Aguilera

Nutricionista Universidad de Chile. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Diplomado en Ejercicio, Nutrición y Salud. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (I.N.T.A.). Universidad de Chile. © Dr. Ciencias implicadas en el rendimiento del Ser Humano, Córdoba, España. Instructor ISAk Nivel III. Experiencia como Nutricionista Equipo Copa Davis (13 años) – 18 años en Fútbol Profesional, 10 años con el Equipo de fútbol Universidad de Chile. Nutricionista Centro de Alto Rendimiento (COI). Fundador Área Nutrición Deportiva Universidad Mayor. Nutricionista Jefe Federación Chilena de Rugby. Relator Nacional e Internacional. Director Académico Diplomado Nutrición Deportiva, Universidad Cayetano Heredia, Lima, Perú.

Linkedin
Álvaro Huerta
Álvaro Huerta

Profesor de Pedagogía en Educación Física y Licenciado en Educación, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Chile. Magíster en Entrenamiento Deportivo, Universidad Mayor, Chile. Doctor en Actividad Física y Salud, Universidad de Granada, España. Director del Núcleo de Investigación en Salud, Actividad Física y Deporte ISAFYD, Universidad de Las Américas, Chile.

Fernando Rodríguez
Fernando Rodríguez

Licenciado en Educación y Título de Profesor de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile. y Ciencias del Deporte de la Universidad Mayor. Chile. Doctor en Ciencias Biomédicas. Universidad de Córdoba – España. Editor Revista Motricidad Humana (Latindex/Dialnet/Sportdicus). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Director Magister en Actividad Física para la Salud, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigador Grupo IRyS (Investigación en Rendimiento Físico y Salud), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Secretario Académico, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Pablo Espejo
Pablo Espejo

Nutricionista, Universidad de Chile. Magíster Nutrición para el Deporte y la Actividad Física, - Universidad Mayor.Certificado ISAK nivel III. Diplomado Fisiología del Ejercicio, Universidad Mayor. Diplomado en Ejercicio, Nutrición y Salud en Enfermedades Crónicas. Diplomado en Docencia Efectiva, Universidad Mayor. Curso de Instructor en entrenamiento personalizado, EGAD chile, 2013. Académico, Universidad Mayor.
Académico, Universidad de Santiago. Nutricionista Área Formativa Club Deportivo Universidad de Chile
Nutricionista Centro de Entrenamiento Acción Crossfit. Docente Invitado Nutrición Deportiva, Escuela de Nutrición Universidad de Chile.

Linkedin
Cristian Sepúlveda
Cristian Sepúlveda

Nutricionista, Universidad del Desarrollo. Profesor de Educación Física, Universidad Andrés Bello. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Docente de pre grado Universidad del Desarrollo, y de post grado Universidad Mayor y Andrés Bello, hoy forma parte del equipo de Nutrición Deportiva de la Universidad del Desarrollo.

Álvaro Opitz
Álvaro Opitz

Profesor de educación física, Universidad Andrés Bello. Nutricionista Universidad Mayor. Magister en medicina y ciencias del deporte Universidad Mayor. Doctorando en educación. Almería España. Estudios en estética de la Universidad Católica de Chile. Director carrera nutrición, Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt. Director Diplomado en Antropometría aplicada, Universidad San Sebastián. Línea de trabajo en nutrición deportiva, Antropometría y estética.

Christian Iturrieta
Christian Iturrieta

Licenciado en educación y profesor de educación física universidad Católica Silva Henríquez. Magister (c) Medicina y Ciencias del deporte universidad Mayor. Diplomado en fisiologia del ejercicio Universidad Mayor.
ISAK nivel II. Ex preparador físico selección nacional de karate. Head Coach Gimnasio Club de Polo by Dmoov y club de golf Araucarias. Preparador físico de varios deportista de deportes de combate, Polo y Golf.

Luciano Spena
Luciano Spena

Lic. en Nutrición (UBA) - MN 4394. Especialista en Metodología de la Investigación Científica (UNLA). Especialista en Estadística Aplicada a Cs. de la Salud (UBA - FCEyN). Antropometrista Instructor Nivel ISAK 3. Director Carrera de la Lic. en Nutrición - Universidad de Morón. Nutricionista de la Selección Mayor Masculina de Futbol Argentino (AFA). Nutricionista de la Confederación Argentina de Hockey (CAH). Nutricionista de la Confederación Argentina de Básquet (CABB). Nutricionista de la Confederación Argentina de Voley (FEVA). Nutricionista del Área de Ciencias del Deporte de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Coordinador del Área de Nutrición del Club Atlético Independiente. Docente de la Certificación Internacional en Nutrición Deportiva de la plataforma Barça Innovation Hub - FCB Universitas. Relator Nacional e Internacional en Congresos, Jornadas y Exposiciones de la Especialidad. Nutricionista Selección Argentina de Fútbol.

Pedro Reinaldo García
Pedro Reinaldo García

Licenciado en nutrición egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Magíster en educación física mención fisiología del ejercicio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Caracas. Profesor de la asignatura de nutrición aplicada al deporte en la escuela de nutrición de la U.C.V. Asesor Científico del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI) para América Latina. A través del GSSI ha realizado evaluaciones de balance de fluidos en equipos de fútbol profesional tales como: Sao Paulo F.C, C.A. Boca Juniors, Millonarios de Bogotá, Atlético Nacional de Medellín, Cienciano F.C., Pumas de México, Palmeiras F.C, Flamingo F.C. y Caracas F.C.
Fundador del servicio de nutrición deportiva de la dirección de medicina y ciencias aplicadas al deporte del Instituto Nacional de Deportes de Venezuela, donde durante 10 años, asesoró a las selecciones nacionales que participaron en el ciclo olímpico. Es Miembro profesional del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) y de la Asociación Dietética Americana (ADA).

Romina Garavaglia
Romina Garavaglia

Nutricionista de la UBA (Universidad de Buenos Aires), Diplomada del Comité Olímpico, con especialización en alto rendimiento, se ha especializado en Rugby. Antropometrista ISAK Nivel III. Asesoró por 6 años a la Selección Argentina de Rugby "Pumas", hoy es la coordinadora de Nutrición de Sudamérica Rugby. Relatora Nacional e Internacional.

Guillermo Droppelmann
Guillermo Droppelmann

Kinesiólogo, Universidad de la Frontera. Magíster en Neurociencias, Universidad Pablo de Olavide, España. Magíster en Rehabilitación, Universidad de Valencia, España. Doctorando en Ciencias mención en Estadística Avanzada, Universidad de Murcia, España. Magister Políticas Públicas. Magister Epidemiología. Magister Filosofía Aplicada. Magister rehabilitación. Teaching asistant Harvard University. Encargado de Investigación de MEDS. Académico Post-grado, Universidad Mayor. Miembro Comité Científico, Universidad Mayor. Past-Director, Sochmedep.

Linkedin
Patricio Arroyo Jofré
Patricio Arroyo Jofré

Prof. Educación Física y Kinesiólogo, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Diplomado estudios avanzados en el movimiento del ser Universidad de Córdoba, España. Magíster Medicina del Deporte Universidad Mayor. Magister en gestión educacional Universidad Europea de Madrid. Doctor (c) gestión educacional universidad internacional iberoamericana de México. Doctor en Educación. Director de Escuela Pedagogía en Educación Física. Presidente del Consejo Académico Nacional de Educación Física.

Juan Tejo
Juan Tejo

Profesor de Educación física, deportes y recreación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Nutricionista Universidad de Chile. Diplomado Fisiología del ejercicio. Magíster en educación, Universidad de Talca. Docente pre-grado Universidad Bernardo O´higgins, Universidad de las Américas, Universidad Andrés Bello. Docente post-grado Magister Entrenamiento Deportivo, Nutrición Deportiva U. Mayor. Nutricionista Coordinador Unidad de Nutrición IND – Centro de Alto Rendimiento. Jefe área ciencias IND Centro Alto Rendimiento.