Postgrado

Magíster En Planificación y Control de Gestión

Nelda Córdova
Nelda Córdova

Magister en Habilidades Directivas, MBA y Máster en Finanzas, Contador Público y Auditor, Certificada en Liderazgo Equipos Alto Desempeño LEAD Instituto, Coach Newfield Networking. Durante más de 10 años se ha desempeñado como Gerente General y Gerente Negocios con logro de metas demostrables en la industria financiera. Directora Cooperativas y Corporación Red de Mujeres Alta Dirección. Socia fundadora de DIminds.

Linkedin
Juan Francisco Cobo
Juan Francisco Cobo

Ingeniero Comercial U. de Chile, Magíster en Administración de Empresas (MBA) U. Adolfo Ibáñez, Magíster en Estrategia de Negocios U. Mayor-U. ESERP España. Especialista en E-business y Estrategia, Ex Ejecutivo de IBM y ORACLE. - Autor: "Estrategia País de la autoridad al liderazgo" una propuesta de estrategia de desarrollo económico y social para Chile; y "Tableros Estratégicos" un libro para innovar en los modelos de negocios y en estrategia. Experiencia en consultoría y operaciones en soluciones de e-business mejorando la rentabilidad de las organizaciones. Vasta trayectoria como ejecutivo en empresas multinacionales como IBM y Oracle, gestionando soluciones de e-commerce, automatización de proceso e Inteligencia de negocios.

Linkedin
Luciana de Araujo Gil
Luciana de Araujo Gil

PhD en Marketing en Michigan State University- USA (Beca Fulbright), Master en Marketing (MSc) en Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo-Brasil •Experiencia en el área de marketing por más de 26 años en 5 países distintos. Destacada como una de las docentes de marketing más influyentes del mundo en linkedin (solamente 6 mujeres de una lista de 75 prof de todo el mundo- 2 de Chile) •Académica/investigadora en universidades en Singapur, Brasil y Chile, autora de numerosas publicaciones, co-editora en Luxury Research Journal/Multidisciplinary Business Review y revisora de revistas académicas internacionales •Actualmente profesora titular y directora del magister/diplomados de marketing de Universidad Mayor (CHILE) y consultora en temas de marketing y comportamiento del consumidor (antiguos clientes: Deutsche Bank, American Chicken and Egg Association, Sernac, Sercotec entre otros.

Linkedin
Felipe Irarrázaval
Felipe Irarrázaval

PhD en Geografía Humana por The University of Manchester, Magister en Ciencia Política y Geógrafo por la Universidad de Chile. Se especializa en cadenas de valor de recursos naturales, particularmente minería y energías renovables, y sus implicancias para el desarrollo territorial sustentable de las regiones y ciudades mineras.

Linkedin
Bárbara Valenzuela
Bárbara Valenzuela

Consultora, Académica e Investigadora con más de 20 años de experiencia universitaria en docencia de Pregrado diurno-advance y postgrado y gestión universitaria. Ingeniero en Comercio Internacional con licenciatura en Comercio Internacional y Diplomada de Macroeconomía Aplicada en Gestión Financiera de la Universidad Católica de Chile en el mismo año. En el 2008 asumo con jefa de Estudios de la Vicerrectoría Académica de la UTEM. En el mismo año logro el grado de Dra. en Economía de la Universidad Jaume I España. Años después, me incorporo como Research Fellow External del Instituto de Economía Internacional de Valencia-España. En el 2012 asumo como Coordinadora de Acreditación de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello. En el 2016 me incorporo a la Universidad San Sebastián y asumo como Secretaria de Estudio de Plan Común de Ingeniería. A mediados del 2018 asumo como Directora Docente de Postgrado en la Universidad Mayor sede Santiago. En enero del 2021. Actualmente, realizo consultora de Planner Demand, comercio internacional y planificación estratégica por más de 7 años prestando servicios a PYMES.

Linkedin
Andrés Núñez
Andrés Núñez

Ingeniero en Información y Control de Gestión, Contador Auditor Master en Administración de Empresas. Experiencia en Contabilidad Financiera, análisis de sistemas de información y Auditoría. Profesional con más de 20 años de experiencia en Empresas Privadas y Públicas. Docente en nivel Postgrado en área contable y financiera en diversas en la Universidad Mayor.

Francisco Díaz Hermelo
Francisco Díaz Hermelo

Profesional con experiencia en dirección de proyectos y gestión empresarial, especializado en planificación estratégica y negocios internacionales. Ha desarrollado proyectos de mejora en empresas del sector energético, alimentos y de servicios, destacándose por su enfoque en la innovación y la mejora continua. Posee formación en ingeniería, un MBA y un PhD de la Universidad de Purdue (EE.UU.). Su labor académica combina docencia, investigación y consultoría. Ha publicado sobre sostenibilidad de retornos financieros, multinacionales de economías emergentes, inversión extranjera directa, energía renovable, y políticas públicas. Ha trabajado con empresas y organismos internacionales en proyectos estratégicos de crecimiento, innovación y sostenibilidad. En gestión académica, actualmente dirige la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor. Anteriormente, fue Director Académico del Máster in Management del IAE Business School y del MBA de la Universidad de San Andrés.

Linkedin
Vanessa Nowak
Vanessa Nowak

Máster of Arts de la Ludwig-Maximilians Universidad, Múnich, Alemania y MBA de la Universidad Austral de Chile. Vanessa Nowak es docente, mentora y consultora con vasta experiencia en Europa y Sudamérica en el área de innovación y emprendimiento. Directora Docente de Postgrados de la Escuela de Negocios U.Mayor, exgerente zonal de una importante consultora de innovación y transformación digital. Asesora estratégica de organizaciones nacionales e internacionales, se ha desempeñado en empresas líderes a nivel mundial tales como Siemens y Allianz. Certificada en Gestión de Proyectos PMI.

Linkedin
John Ríos
John Ríos

Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial con estudios doctorales en Ciencias de la Ingeniería. Especialista en análisis, simulación y optimización de procesos productivos y logísticos. Más de 20 años de experiencia en docencia universitaria, investigación y consultoría para sectores industriales, metalmecánicos y de servicios. Autor de publicaciones científicas y ponente internacional. Manejo avanzado de herramientas estadísticas, de simulación y programación.

Linkedin
Luis Felipe Madariaga Becerra
Luis Felipe Madariaga Becerra

Ingeniero Comercial (TEM), Magíster en Finanzas (UNAB) y Certificado en IFRS – ICAEW/USACH. En la parte profesional se ha desempeñado como en consultor en el área de economía y finanzas, además de gestionar el área finanzas y contabilidad de empresas productivas. En el ámbito académico posee 15 años de experiencia, dictando cursos de contabilidad superior (IFRS) y finanzas avanzadas, en pregrado y post grado en distintas universidades. Actualmente es docente en la Universidad Diego Portales.

Linkedin
Rafael Hernández
Rafael Hernández

Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile, MBA, de la Universidad Mayor, Diplomado en Comercio Internacional. Cuenta con vasta experiencia profesional en diferentes empresas a nivel nacional e internacional, donde ha ocupado diversos cargos gerenciales en áreas comerciales y de gestión vinculadas a rubros de productivos e industriales. En lo académico, ha desempeñado cargos en la academia, como director de Planificación Estratégica y Análisis Institucional, además de docencia en diversas escuelas de negocios. Actualmente es director Docente de la carrera de Ingeniería Comercial en la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor.

Linkedin
Juan Pablo Seiffert Reinike
Juan Pablo Seiffert Reinike

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de La Frontera, Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión con Registro Internacional de Auditores Certificados (IRCA), postítulo en Herramientas Cuantitativas de Planificación y Gestión Estratégica y diplomado en Gerencia Pública para la Alta Dirección de Asuntos Públicos. Magíster en Gestión de Operaciones y Master in business administration (MBA) en Dirección de Empresas. Por 20 años ha desempeñado funciones en el mundo público y privado, especializándose en el área de gestión de operaciones, gestión logística y gestión de calidad. Actualmente es Asesor de Estandarización de Procesos y Mejora Continua del Departamento de Salud de la Municipalidad de Temuco, Académico de pre y postgrado y Director Docente en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor.

Linkedin
Manuel Letzkus Palavecino
Manuel Letzkus Palavecino

Doctor en Ciencias Logísticas y Supply Chain Management, Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Máster en Administración y Dirección de Empresas. 
Académico de planta jornada completa, Facultad de Administración y Economía de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), con una trayectoria de más de 30 años en educación superior.

Linkedin
Roberto Inostroza Tobar
Roberto Inostroza Tobar

Dr.(c) Administración de empresas, Magister en Planificación y Control de Gestión, Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas, Diplomado en Gestión y Desarrollo de Negocios, con Certificación en Marketing Digital y Certificación en Herramientas de Coaching Educativo & PNL. Amplia experiencia en las áreas de Marketing y Ventas liderando equipos de trabajo en importantes empresas multinacionales relacionadas a la industria del consumo masivo. Experto en procesos de planificación, dirección y gestión de estrategias de marketing, gestión de marcas y desarrollo de planes comerciales de cuentas clave y canales de ventas; profesor adjunto en distintos programas de pregrado y postgrado en instituciones de educación superior.

Linkedin
Nelson Valenzuela
Nelson Valenzuela

Master en Dirección Financiera, Universidad Adolfo Ibáñez. Magister en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero en Administración de Empresas Mención Finanzas y Auditoria Universidad de Santiago – Inacap. Postítulo en Contabilidad Internacional (NIC/NIIF) Universidad de Chile. Diplomado en Tributación, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión y Operaciones Mineras, Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión y Estrategias Financieras Universidad de Chile. Diplomado en Inteligencia de Negocios, Universidad Católica de Chile. Actualmente Gerente General en Ingeniería Mecánica MCM Chile Ltda. y PredictiveLab SpA.

Linkedin