Docentes | Postgrados - Universidad Mayor
Postgrado

Postítulo Abordaje Fonoaudiológico de los Trastornos de la Deglución y Alimentación en Adultos

Casandra Araya Salfate
Casandra Araya Salfate

Fonoaudióloga Universidad de Chile, dedicada al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje por afectaciones de etiología neurológica. Directora de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de los Andes.

Eusebio Bravo Castro
Eusebio Bravo Castro

Licenciado en Kinesiología y Kinesiólogo Universidad de Chile, Magister en Neurorehabilitación Universidad Andrés Bello. Especialista en Neurokinesiología, DENAKE. Especialista en Kinesiología Gerontogeriátrica, DENAKE. Kinesiólogo UGA y Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HCUCH.

Belén Briceño Meneses
Belén Briceño Meneses

Licenciada en Fonoaudiología y Fonoaudióloga Universidad de Chile, Magister en Trastornos del lenguaje y Habla de la Universidad de Talca. Diplomada en Ventilación Mecánica, Universidad San Jorge: España. Dedicada a la intervención de pacientes pediátricos y adultos en UPC. Jefa Unidad de Fonoaudiología, Servicio Medicina Física y Rehabilitación.

César Casanova Canelo
César Casanova Canelo

Licenciado en Fonoaudiología y Fonoaudiólogo Universidad de Chile, dedicado al trabajo en anomalías estomatognáticas y manejo de pacientes con Cáncer de Cabeza y Cuello, Académico de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor, Profesional Clínico de la Fundación Arturo López Pérez (FALP). Magister en Pedagogía Universitaria, en Salud Pública y en Fisiopatología craneocervical, craneomandibular y dolor facial, Universidad Mayor. Candidato a PhD Neurobiología, Universidad Mayor.

Linkedin
Adrián Castillo Allendes
Adrián Castillo Allendes

Licenciado en Fonoaudiología y Fonoaudiólogo Universidad Mayor, Académico de la Escuela de Fonoaudiología Universidad Mayor y de Carrera de Fonoaudiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dedicado a docencia clínica e investigación en las áreas de fisiología laríngea, biomecánica laríngea y trastornos de la voz. PhD Student, Michigan State University.

Linkedin
María del Rosario Castro Badilla
María del Rosario Castro Badilla

Licenciada en Fonoaudiología, Fonoaudióloga Universidad Mayor. Diplomada en Neurorrehabilitación Adultos, Universidad San Sebastián. Máster en Deglución, Universita Degli Study di Torino. © Doctora en Fonoaudiología, Universidad del Museo Social Argentino, Argentina. Docente Clínico en Universidad de los Andes.

Linkedin
Rodrigo Martínez Troncoso
Rodrigo Martínez Troncoso

Fonoaudiólogo Universidad de Chile. Master en Investigación clínica aplicada a las ciencias de la salud. Universidad autónoma de Barcelona. Docente Universidad San Sebastián.

Francisco Mena Bolvarán
Francisco Mena Bolvarán

Licenciado en nutrición y dietética y Nutricionista Universidad del Bio Bío, magister en Educación superior Universidad de Barcelona. Académico Escuela de Fonoaudiología Universidad Mayor y Académico del Departamento de nutrición de la Universidad de Antofagasta.

Reina Muñoz Bustos
Reina Muñoz Bustos

Enfermera Universitaria, Candidata a Magister en Gestión de Calidad y Seguridad del paciente. Subdirectora de calidad y seguridad de Red Clínica Núcleo Salud. Evaluadora del Sistema Nacional de Acreditación. Académica Escuela de Salud Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

Linkedin
Rodrigo Tobar Fredes
Rodrigo Tobar Fredes

Fonoaudiólogo Universidad de Chile, dedicado al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje. Magíster en estudios Cognitivos de la Universidad de Chile. Master Nutrición y alimentación Universitat de Barcelona. Doctor Psicología Universidad Diego Portales. Profesor Asistente Facultad de Medicina Universidad de Chile. Jefe Sección Fonoaudiología y Psicología de Neurorrehabilitación Hospitalaria, Hospital del Trabajador.

Natalia Díaz Navarro
Natalia Díaz Navarro

Licenciada en Fonoaudiología, Fonoaudióloga Universidad Mayor. Diplomada en Neuropsicología y Demencias de la Universidad de Chile. Candidata a Magister en Educación y Ciencias de la salud Universidad mayor. Profesora Instructora de la Escuela de Fonoaudiología sede Santiago de la Universidad Mayor.

Elizabet Guzmán Carrillo
Elizabet Guzmán Carrillo

Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile, dedicada a la neurorrehabilitación, terapias complementarias de modulación no farmacológicas del dolor, estrés, ansiedad y manejo de cicatrices. Jefa de la Unidad de Terapia Ocupacional del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HCUCH.

Marcia Toloza Doñiz
Marcia Toloza Doñiz

Fonoaudióloga Universidad Andrés Bello, dedicada al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje por afectaciones de etiología neurológica, Docente Clínica de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, Profesional Clínico del Hospital del Trabajador Santiago.

Jorge Valdés Soto
Jorge Valdés Soto

Fonoaudiólogo Universidad Mayor, Magíster en docencia Universitaria Universidad Autónoma, dedicado al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje por afectaciones de etiología neurológica. Académico de la Universidad Andrés Bello.

Linkedin
Vanessa Carrillo Rubilar
Vanessa Carrillo Rubilar

Licenciada en Fonoaudiología y Fonoaudióloga Universidad Mayor, Diploma en Docencia Efectiva y Magíster en gerontología clínica Universidad mayor, dedicada al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje por afectaciones de etiología neurológica. Académica de la Escuela de Fonoaudiología Sede Temuco de la Universidad Mayor.

Linkedin
Michelle Casanova Román
Michelle Casanova Román

Licenciada en Fonoaudiología y Fonoaudióloga Universidad de Chile, Magíster en Salud Pública UMayor, dedicada al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje por afectaciones de etiología neurológica. Certificada como VitalStim Therapy Provider certificación internacional en electroterapia para trastornos de la deglución. Profesora asociada de la Escuela de Fonoaudiología Sede Santiago de la Universidad Mayor. Encargada de la Unidad de Fonoaudiología Hospitalizados del Servicio de Neurología-Neurocirugía del HCUCH. Directorio asociación Chilena de enfermedades vasculares encefálicas ACEVE.

Jorge Bioitti Picand
Jorge Bioitti Picand

Cirujano Dentista Universidad de Chile, Especialista en Rehabilitación oral con mención en prótesis y oclusión, Magíster en Periodontología, Gestión Educacional y filosofía aplicada. Académico de la Escuela de Odontología de la Universidad de Los Andes y Universidad Mayor.

Cristián Kamisato Rivas
Cristián Kamisato Rivas

Licenciado en Kinesiología y Kinesiólogo Universidad de Chile, Magister en Neurorehabilitación Universidad Andrés Bello. Especialista en Neurokinesiología. Kinesiólogo del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HCUCH.

Hachi Manzur
Hachi Manzur

Médico Cirujano Universidad de Chile. Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Postdoctoral fellow en National Institutes of Health NIA/IRP. Profesor Asistente Departamento de Neurociencias Facultad de Medicina Universidad de Chile. Neurólogo Universidad Católica de Chile. Neurólogo del Servicio de Neurología y Neurocirugía del HCUCH.