Postítulo en Entrenamiento Deportivo

Doctor en Cs. del Ejercicio, U. de Córdoba, España; Magíster en Medicina y Cs. del Deporte, U. Mayor, Chile; Diplomado en Mét. Estadísticos para Investigación en Cs. Biológicas y Salud, INTA – U. de Chile; Diplomado en Medicina Basada en la Evidencia, PUC de Chile; Instructor ISAK Nivel 3; Kinesiólogo, U. de Playa Ancha, Valparaíso, Chile; Alta experiencia en cargos docentes en universidades públicas y privadas tanto en carreras de Educación Física y Kinesiología como en programas de postgrados en las áreas de Fisiología, Biomecánica y Antropometría. Realiza investigación en el área de la fisiología y antropometría aplicada al deporte y salud con múltiples publicaciones en sus especialidades.
LinkedinMagíster en Entrenamiento Deportivo, Universidad Mayor; Profesor de Educación Física, y Licenciado en educación. Universidad UCINF Facultad de Educación; Entrenador formativo de halterofilia, FECHIPE. Nivel 1; § Coach development program MLB; § Education program speedworks, niveles 1, 2 y 3. (Entrenamiento Funcional) § Curso de primeros auxilios RCP y DAE § Antropometrista nivel 1, ISAK. § Certificación entrenamiento en suspensión, TRX. (2013) § Diplomada suplementación deportiva, PRODEP.§ Entrenador y monitor de béisbol, FECHIBEIS.
Magister en Entrenamiento Deportivo, Universidad Mayor, Chile; Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación Universidad UCINF. Desempeño y experiencia en el área del entrenamiento deportivo con especialidades en halterofilia, FECHIPE. Nivel 1, Coach development program MLB; Education program speedworks, niveles 1, 2 y 3; Entrenamiento Funcional; Curso de primeros auxilios RCP y DAE; Antropometrista nivel 1, ISAK.+; Certificación entrenamiento en suspensión, TRX; Diplomada suplementación deportiva, PRODEP; Entrenador y monitor de béisbol, y docente de Post Grado en la Universidad Mayor.
Magister en Entrenamiento deportivo, Licenciado en Kinesiología y Título de Kinesiólogo en Universidad Mayor; Cursos de Certificación Redcord Neurac I, Akro studio Lima, Perú; “abordaje instrumental de tejido blando”, SMT y Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile; Vendaje funcional selectivo (VFS), Impartido y certificado por BSN medical y Leukotape; Diplomado en kinesiología del deporte, Universidad Mayor; “Manejo del complejo lumbo – pélvico, terapia manual desde la evidencia”, Universidad del Desarrollo; “Taller modular teórico práctico kinesioterapia de extremidades y columna vertebral”, Clínica Las Condes; “Actualización en el manejo de cintura escapular”, Universidad del Desarrollo; Taping Terapéutico Kinésico, de la academia internacional de Taping Terapéutico kinésico y el Colegio de Kinesiólogos de Chile, título de “Kinesiology Therapeutic Tape Practitioner”;Curso “Imagenología de tórax adulto en atención primaria”, Universidad del Desarrollo.

Psicólogo, Docente de pre y postgrado Universidad Andrés Bello, postgrado en la Universidad Católica de Uruguay y profesor del Máster de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte.
Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte (Universidad Mayor, Chile) Master en Psicología del Deporte y de la Actividad Física (UNED, España). Certificado de Coaching Deportivo (AEPCODE, España). Diplomado en Neuropsicología Aplicada al Deporte y la Competencia de Alto Rendimiento
Se ha desarrollado como psicológico deportivo en las Federaciones de Triatlón, Ecuestre y Tiro al Vuelo. También ha estado vinculado a la gimnasia olímpica en el Club Manquehue y en la Rama de Triatlón del Club Deportivo Universidad Católica.
Libros publicados: Psicología y deporte. Una experiencia chilena. Editorial Cedep. Segunda edición: 2008. Maratón y running. Claves psicológicas. Editorial Cedep. Primera edición: 2008.Entrena tu mente para la maratón. Editorial Cedep. Primera edición: 2018.

Licenciado en Educación Física, deportes y recreación UMCE. Magíster en Entrenamiento Deportivo Universidad Mayor. Docente Universitario (U. Mayor, UNAB, UST). Cineantropometrista nivel 3 (ISAK).
LinkedinMagíster en Entrenamiento Deportivo, Universidad Mayor; Máster Retan en Rendimiento deportivo tecnificación y alto nivel, Universidad de Barcelona, España; Sportwissenschaftliche Fakultät. Konditionstrainer, Universität Leipzig, Alemania; Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación, Universidad Andrés Bello, Santiago; Diplomado en Actividad Física, Deporte y Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en preparación física en deportes de equipo, formación deportiva hacia el alto rendimiento, programación y optimización del rendimiento deportivo.

Nutricionista Universidad Mayor. Magister en Medicina y Ciencias del Deporte Universidad Mayor. Diplomado “Docencia Clínica en Ciencias de la Salud” Oficina de Educación en Ciencias de la Salud. Universidad Mayor. Diplomado “Fisiología del Ejercicio” Escuela de Kinesiología, Universidad Mayor. Curso Lectura Crítica de la Literatura Médica y Medicina Basada en Evidencias. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Curso Bases Fisiológicas de la Periodización Nutricional en el Deporte. VP Centro de Nutrición Funcional, Brasil. Certificación Internacional en Antropometría I.S.A.K (International Society for the Advancement of Kineanthropometry). Nivel 1 y 2. Docente Equipo Nutrición, Actividad Física y Deporte. Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Mayor. Docente de asignaturas Fisiología del Ejercicio, Nutrición, Actividad Física y Deporte, Prácticas Profesionales Integradas módulo Deporte e Internado Nutrición, Actividad Física y Deporte.
Linkedin