Postgrado

Postítulo en Planificación y Evaluación para el Aprendizaje en Educación Inicial

María Patricia Astaburuaga
María Patricia Astaburuaga

Educadora de Párvulos, Magíster en Liderazgo, Gestión y Administración Educacional y Diplomada en Políticas Educativas. Ha desempeñado cargos directivos en instituciones de educación escolar y superior desde el año 2003. Académica titular en pre y post grado desde el 2009 y desde el año 2017 se desempeña como Directora de Carrera en la Universidad Mayor. Ha destacado en innovación educativa en diversas instancias, en la Universidad Mayor desde el año 2013, Excelencia en Gestión Académica de Pregrado, 2023 y en MINEDUC-CPEIP año 2021. Los últimos 21 años ha liderado numerosos proyectos de capacitación y asesoría a lo largo del país, para instituciones de educación pública de carácter nacional, como para el nivel municipal de diversas regiones, en el área de la gestión educativa, liderazgo, evaluación para el aprendizaje y metodologías activas para el aprendizaje. En el ámbito académico ha dirigido tesis de pre y post grado, ha sido auditora externa especialista para procesos de acreditación de programas de magíster online; lidera la edición de la Revista Académica RIIDEI para la Educación Inicial en la Universidad Mayor, cuenta con publicaciones en revistas y capítulos de libro, y colabora como revisor externo de artículos de investigación para revistas académicas de otras universidades.

Lorena Vásquez Valenzuela
Lorena Vásquez Valenzuela

Doctora en Ciencias de la Educación, otorgado por la Universidad de Aconcagua, Magíster en Educación Parvularia, Universidad de Artes y Ciencias Sociales y Magíster en Dirección y Gestión Escolar, Universidad del Desarrollo. Además, es Licenciada en Educación, Educadora de Párvulos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con una sólida experiencia en liderazgo pedagógico, desempeñándose en un programa de calidad destinado a directoras y equipos técnicos de jardines infantiles de JUNJI e Integra. Se ha desempeñado en docencia en pre y postgrado en diversas instituciones universitarias. En la actualidad, ejerce como coordinadora de vinculación con el medio y académica regular e investigadora en la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Mayor.

Carolina Atenas Catalán
Carolina Atenas Catalán

Educadora de Párvulos , Doctora en Educación, trayectoria de 17 años como docente universitario en la carrera de
Educación Parvularia en distintas instituciones de educación superior, Tutora de formación Practica. En los
últimos años se ha centrado en el desarrollo de diseño de programas de asignaturas e investigación en conciencia
fonológica en la primera infancia. Participación activa en procesos de gestión para facilitar el desarrollo y
ejecución de programas y módulos según lineamientos de gestión de calidad, asimismo en la participación de
procesos de aseguramiento de la Calidad y planificación estratégica integrando comité de autoevaluación
institucional y comité curricular en pregrado. Amplia experiencia como relatora- tutora en cursos de capacitación
Bases Curriculares Educación Parvularia, JUNJI, megatutora Diversificación de Estrategias de Planificación y
Evaluación para la Enseñanza y Aprendizaje en los niveles de sala cuna y medios, a partir de los lineamientos de
las BCEP, MINEDUC. Evaluadora externa en MGCEPA.

María Elena Arias Merino
María Elena Arias Merino

Doctora en Filosofía y Educación Universidad de Educación a Distancia, Madrid, España, Magíster en Educación
con mención en Administración Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en metodología
de la investigación, evaluación, administración y en diseño e implementación de proyectos educativos en el
ámbito de la educación superior. Experiencia en planificación de gestión educacional desarrollo y evaluación de
proyectos educacionales. Académica de la Universidad Mayor en el ámbito de la investigación, Currículo y
Evaluación, docente guía de tesis y seminarios de investigación de pre y post grado.

Carla Rodríguez Sepúlveda
Carla Rodríguez Sepúlveda

Educadora de Párvulos, Magíster en Evaluación y Medición de Programas Educacionales P.U.C., Diplomada en Políticas de Infancia y especializada en Prácticas en Educación Inicial. Con 17 años de experiencia en el campo educativo. En educación superior ha desempeñado como académica con cargos de docencia, gestión y liderazgo en Educación Parvularia, así como en la formación de estudiantes de pregrado y, postgrado. Amplia experiencia en docencia a través de capacitación y relatoría en programas de formación continua para profesionales del área en formatos presencial y a distancia en instituciones públicas y privadas.

María Angélica Arán Jara
María Angélica Arán Jara

Doctora en Psicología y Educación, Universidad de Granada, España. Magíster en Currículum y Evaluación, Universidad Mayor, Profesora de Educación Parvularia, Universidad Austral De Chile. Se desempeñó en docencia y la dirección docente de la Escuela de Educación en pregrado y postgrado y como coordinadora de Calidad y Assessment y acreditación Dirección General de Postgrados en Universidad Mayor. Actualmente se desempeña como directora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma.