Postgrados UM - Diplomado en Análisis del Sector Público
Postgrado

Diplomado en Análisis del Sector Público

  • 1 semestre cursados en 6 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 1 del programa
Contacto

Descripción del Programa

El diplomado en análisis del sector público es un programa de 5 meses de duración y se dicta en modalidad no presencial. El programa busca formar profesionales capaces de analizar procesos y toma de decisiones en la gestión pública, y de contribuir a una sustantiva mejora en la administración de los recursos públicos. Para ello se abordarán aspectos relativos al funcionamiento del Estado, proceso de toma de decisiones, y administración de recursos en el sector público. Quienes participen del programa recibirán herramientas claves para desempeñarse en el sector público, atendiendo a los desafíos de las actuales transformaciones de la gestión pública.

A quién va dirigido:

Profesionales del sector público, o quienes busquen desempeñarse en el sector público, así como también a las(os) profesionales vinculadas/os a empresas públicas.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
3 Oct 2024

Hasta
16 Sep 2025

Fechas y horarios

Inicio clases: 7 Oct 2025
Término clases: 26 Mar 2026

Martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure
Valores

Matrícula

$120.000

Arancel

$1.100.000
Formas de pago

Contado
Dscto sobre arancel del 6%

PAT/PAC
Hasta 9 cuotas.

Diplomado en Análisis del Sector Público

Perfil de Egreso:

La (el) egresada (o) del Programa tendrá  competencias avanzadas para el análisis de políticas, programas y procesos propios del sector público, así como también será capaz de gestionar recursos para la administración del Estado.

Objetivo General

Objetivo General

Formar profesionales con competencias analíticas y técnicas que les permitan contribuir con una mejora de la administración de los recursos públicos, y la toma de decisiones en la gestión pública.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

  • Regulación del Estado y bases de la administración del Estado.
  • Toma de decisiones y negociación.
  • Proceso presupuestario.
  • Economía del sector público.
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

Directora del programa

Directora del programa
Rocío Zepeda

Doctora en Ciencia Política de la Universidad Católica Argentina, magíster en seguridad y defensa de la Academia Nacional de Estudios políticos y Estratégicos (ANEPE) y Cientista política de la Universidad Central. Se ha desempeñado en labores docentes y de investigación en variadas universidades del país, especialmente en cátedras referidas a teoría política, en concordancia con sus estudios de postgrado. Sus áreas de interés académico se relacionan principalmente con el estudio de los movimientos sociales y de violencia política, desde una perspectiva teórica y práctica.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa necesitas los siguientes documentos:

  • Licencia Enseñanza Media.
  • Certificado de título profesional o certificado de título técnico superior.
  • Certificado de Nacimiento.
  • Currículum.
  • Carta motivación (Motivo de estudio).
  • Copia certificado de título o licenciatura o técnico, legalizada ante notario y copia de carnet de identidad.

Postulaciones abiertas hasta

Desde
3 Oct 2024

Hasta
16 Sep 2025

Formulario de contacto