Postgrado

Diplomado en Gestión Clínica, Calidad y Acreditación (2026)

  • 1 semestre cursados en 5 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 9 del programa
Contacto

Descripción del Programa

Se propone este diplomado online cuyo fin es profundizar en metodologías y herramientas de la gestión en sus diferentes áreas, tales como gestión clínica, calidad, seguridad y acreditación que impactan directamente en el cumplimento de los objetivos institucionales propuestos en la gestión de salud de la instituciones. En el plan de estudio se consideran contenidos en las siguientes áreas: Gestión Estratégica, Gestión del Recurso Humano, Gestión Clínica, Calidad y Seguridad Asistencial, Acreditación de Instituciones de Salud, cuyo propósito es entregar conocimiento a los profesionales sobre como gestionar con eficiencia y eficacia las instituciones de salud tanto públicas como privadas.

La Escuela de Enfermería ofrece un programa de diplomado que busca contribuir a incrementar los conocimientos y el mejoramiento continuo de los profesionales en el área de la gestión clínica, calidad y acreditación.

A quién va dirigido:

El programa está dirigido a profesionales o licenciados de distintas disciplinas que se desempeñan en el área de salud en actividades productivas o de servicios, tanto público o privado, que requieran profundizar e incrementar sus conocimientos en el ámbito de la gestión clínica, calidad y acreditación de las organizaciones que prestan servicios sanitarios.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
10 Sep 2025

Hasta
12 May 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 2 Jun 2026
Término clases: 9 Nov 2026

Martes de 19:00 a 20:00 horas. Clases online sincrónica en las semanas de inicio y término de cada módulo. Semanal.

Información de Interés
Valores

Matrícula

$170.000

Arancel

$1.450.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%.

PAT/PAC
Hasta 9 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumnos UM)

Diplomado en Gestión Clínica, Calidad y Acreditación (2026)

Perfil de Egreso:

El egresado estará capacitado para:

  • Analizar críticamente los problemas relevantes en salud, relacionados a planificación, organización, dirección y control del desarrollo clínico, técnico y administrativo.
  • Implementar distintas herramientas administrativas requeridas para la gestión Clínica.
  • Desarrollar en los profesionales de la salud habilidades y herramientas necesarias para ser un agente de cambio, liderando estrategias de calidad en base al mejoramiento continuo de los procesos, y seguridad de los servicios otorgados, permitiendo una mayor satisfacción al cliente.
  • Identificar la importancia de la gestión de la calidad y seguridad como una herramienta vital en el éxito de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
  • Analizar el sistema de acreditación de instituciones de salud que regula la autoridad sanitaria en el marco de la reforma de salud actual con énfasis en las características obligatorias.
  • Evaluar acciones y estrategias necesarias para prevenir riesgo en el paciente y mitigar daños con los recursos necesarios y a costo sostenible.

 

Objetivo General

Objetivo General

Ampliar los conocimientos y analizar las distintas herramientas de la gestión estratégica y la gestión clínica.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:

  • Gestión Estratégica.
  • Gestión del Recurso Humano.
  • Gestión Clínica.
  • Calidad y Seguridad Asistencial.
  • Acreditación de Instituciones de Salud.

Directora del programa

Directora del programa
Ingrid Demandes Wolff

Directora del Diplomado en Gestión clínica, Calidad y Acreditación

Linkedin
Enfermera Matrona, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Enfermería, Mención Gestión, P.U.C. Diplomada en Gestión y Liderazgo para Servicios de Salud, P.U.C. Diplomada en Gerontología Social, P.U.C. Coordinadora de postítulos y postgrados y Docente de la Escuela de Enfermería, Universidad Mayor.
Ver más sobre el Director

Postulación

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

  • Licencia Enseñanza Media.
  • Certificado de Título Profesional o Grado de Licenciado
  • Certificado Nacimiento.
  • Currículum.

Postulaciones abiertas

Desde
10 Sep 2025

Hasta
12 May 2026

Formulario de contacto