- Inicio
- Salud
- Especialidades Odontológicas
- Diplomado en Gestión de Calidad, Seguridad Clínica y Acreditación en Salud con Énfasis en los Estándares Exigidos por la Ley GES
Descripción del Programa
Este programa tiene una duración de 2 semestres y está enfocado en la formación avanzada de profesionales de la salud y de otras áreas afines en el diseño de planes y programas de calidad en salud a nivel nacional e internacional, la aplicación de instrumentos para gestionar el riesgo clínico de las prestaciones que se otorgan, incluyendo un curso de 80 horas sobre prevención y control de infecciones asociadas a atenciones de salud, el desarrollo de indicadores para la gestión de calidad, el uso de herramientas para el mejoramiento continuo de la calidad, y la profundización en los estándares de acreditación en salud para la atención cerrada, atención abierta, laboratorios clínicos, centros de diálisis, servicios de imagenología y clínicas odontológicas, contemplando una aplicación práctica presencial al interior de un dispositivo sanitario, vinculante a un futuro curso para formación de evaluadores del sistema nacional de acreditación en salud.
A quién va dirigido:
Prestadores individuales de salud con necesidad de formación en calidad asistencial, seguridad y gestión de riesgo clínico, infecciones asociadas atenciones de salud y acreditación en salud.
Profesionales y técnicos pertenecientes a prestadores institucionales de salud, con énfasis en clínicas odontológicas, mega prestadores odontológicos, laboratorios clínicos, centros de diálisis y Servicios de Imagenología, con necesidad de formación en calidad asistencial, seguridad y gestión de riesgo clínico, infecciones asociadas atenciones de salud y acreditación en salud.
Profesionales y técnicos pertenecientes a prestadores institucionales de salud en centros de atención cerrada y abierta con necesidad de formación en calidad asistencial, seguridad y gestión de riesgo clínico, infecciones asociadas atenciones de salud y acreditación en salud.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
5 Sep 2024
Hasta
19 May 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 9 Jun 2025
Término clases: 31 Mar 2026
Clases online martes de 19:00 a 22:00 horas. Seminarios jueves por medio 19:00 a 22:00 horas y una vez al mes taller sincrónico. Sábado de 8:30 a 18:00 horas. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$157.240 |
Arancel |
$1.965.482 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAT/PAC |

Perfil de Egreso:
El egresado del Diplomado en Gestión de Calidad, Seguridad Clínica y Acreditación en Salud con Énfasis en los Estándares Exigidos por la Ley GES tiene competencias que lo capacitan para:
1. Implementar un plan de calidad en la institución donde se desempeña, gestionando el mejoramiento continuo, a través del diseño de programas, protocolos, indicadores y pautas de supervisión que le permitan colaborar con la instalación de una cultura de calidad y seguridad asistencial en los equipos de salud con los que trabaja activamente.
2. Gestionar la seguridad clínica a través de la aplicación de metodologías eficientes para análisis de eventos adversos, la prevención y el control de infecciones asociadas a atenciones de salud, colaborando eficazmente en la preparación de los prestadores institucionales para los procesos de acreditación en salud.
Plan de estudios/Temario
- Reforma de salud, garantía de calidad y autoridad sanitaria.
- Seguridad clínica, gestión de riesgos y eventos adversos en salud.
- Herramientas operativas para la gestión de la calidad en salud.
- Mejoramiento continuo de los procesos clínicos de atención en salud.
- Prevención y control de infecciones asociadas a atenciones de salud.
- Sistema nacional de acreditación en salud.
- Práctica en terreno.
Director del programa

del Diplomado en Calidad y Acreditación en Salud
Ver más sobre el DirectorTecnólogo Médico, Universidad Talca. Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Salud Familiar, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Calidad en Laboratorios Clínicos, Toxicológicos, Forenses y Bancos de Sangre, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. Representante legal, Director técnico y evaluador del sistema nacional de acreditación, asesor en calidad y acreditación en salud. Jefe de Departamento de Gestión de Calidad, Seguridad del Paciente e IAAS en la Dirección de Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
Postulación
Para postular a este programa se requiere:
- Licencia Enseñanza Media.
- Certificado de Título Profesional o Grado Licenciado o Título Técnico Superior.
- Certificado Nacimiento.
- Currículum.
- Profesionales de carreras de la salud u otras áreas Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS), Técnicos en Odontología de Nivel Superior (TONS) u otros títulos técnicos de áreas afines al diplomado.
//php if($programa_postulacion["imagen_acreditacion"]){?> //php } ?>
Postulaciones abiertas hasta
Desde
5 Sep 2024
Hasta
19 May 2025