- Inicio
- Gobierno y Administración Pública
- Diplomado
- Diplomado en Gestión Estratégica del Sector Público
Descripción del Programa
El programa busca formar profesionales capaces de analizar procesos y toma de decisiones en la gestión pública, y de contribuir a una sustantiva mejora . Para ello se abordarán aspectos relativos al funcionamiento del Estado, proceso de toma de decisiones, y administración de recursos en el sector público. Quienes participen del programa recibirán herramientas claves para desempeñarse en el sector público, atendiendo a los desafíos de las actuales transformaciones de la gestión pública.
Propósito del programa:
Formar profesionales capaces de comprender, analizar y gestionar los distintos niveles y ámbitos de la administración pública, integrando conocimientos sobre regulación del Estado, descentralización, modernización institucional y transformación digital. El programa busca que los egresados desarrollen competencias en toma de decisiones, negociación y evaluación de políticas públicas, con un enfoque ético, participativo y orientado a generar valor público, fortaleciendo así la eficiencia, transparencia y calidad de los servicios que el Estado entrega a la ciudadanía.
| Postulaciones |
|---|
Postulaciones abiertas
Desde
10 Nov 2025
Hasta
15 Sep 2026
Fechas y horarios
Inicio clases: 6 Oct 2026
Término clases: 25 Mar 2027
Martes y Jueves 18:00 hrs. a 20:30 hrs. Semanal.
| Información de Interés | |
|---|---|
| Valores | |
|---|---|
|
Matrícula |
$160.000 |
|
Arancel |
$1.100.000 |
| Formas de pago | |
|---|---|
|
Contado PAT/PAC Descuento Alumni |

Perfil de Egreso:
El (La) egresado (a) del programa contará con sólidos conocimientos sobre la regulación y funcionamiento del Estado, la organización de la administración pública y los procesos de descentralización. Poseerá competencias en toma de decisiones estratégicas y en técnicas de negociación aplicadas a la gestión pública. Será capaz de liderar procesos de modernización y transformación digital, comprendiendo su relevancia para la innovación institucional. Asimismo, dominará herramientas para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con un enfoque crítico, participativo y orientado a resultados.
El (La) profesional egresado (a) se caracterizará por su capacidad de análisis, liderazgo colaborativo y compromiso con la ética pública, contribuyendo al fortalecimiento del Estado y a la generación de valor público en beneficio de la sociedad.
Plan de estudios/Temario
Para obtener el título se deben aprobar las siguientes asignaturas: - Regulación del Estado y bases de la administración del Estado. - Toma de decisiones y negociación. - Descentralización y Gobiernos Locales. - Modernización y Transformación Digital Del Estado. - Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
Director del programa

Ver más sobre el DirectorDoctor en Ciencia Política. Administrador Público. Investigador Asociado del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Su especialidad es política comparada, proceso legislativo y ciencia de datos para las políticas públicas, temas en los que ha sido investigador responsable de proyectos FONDECYT y FONDEF. Es integrante del comité de expertos de la encuesta CASEN. De la misma forma ha sido Visiting Scholar en Universidades de España, Estados Unidos, Uruguay y Ecuador. Actualmente es Director de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor.
Postulación
- Fotocopia Cedula de Identidad por ambos lados y Certificado de nacimiento digital.
- Certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional.
- Carta de motivación.
- Certificado de experiencia profesional-laboral de al menos 2 años.
- Dos cartas de recomendación.
- Currículum Vitae.
Postulaciones abiertas
Desde
10 Nov 2025
Hasta
15 Sep 2026