Postgrado

Diplomado En Integridad Transparencia y Buen Gobierno

  • 1 semestre cursados en 6 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 1 del programa
Contacto

Descripción del Programa

Este diplomado tiene por objetivo entregar a los estudiantes las habilidades técnicas y el conocimiento necesario para identificar, analizar y abordar de forma íntegra los desafíos que presenta el mundo público en materia de integridad y buen gobierno. A través de una metodología teórico-práctica, los(as) estudiantes serán capaces de incorporar conocimientos y actualizaciones en materia de probidad pública, integridad y transparencia a fin de prevenir y mitigar malas prácticas en la gestión pública, fortaleciendo así la transparencia y la rendición de cuentas.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
19 Nov 2025

Hasta
15 Sep 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 6 Oct 2026
Término clases: 25 Mar 2027

Martes y jueves de 18:00 a 20:30 hrs. Semanal.

Información de Interés
Valores

Matrícula

$160.000

Arancel

$1.100.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%.

PAT/PAC
Hasta 9 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumni UM).

Diplomado en Integridad Transparencia y Buen Gobierno

Perfil de Egreso:

El (la) egresado (a) del Diplomado tendrá  competencias avanzadas en temas de transparencia, ética y probidad, siendo capaces de identificar riesgos de corrupción, participar del diseño e implementación de políticas de transparencia, liderando procesos de gestión pública eficiente, que fomente una cultura de integridad y buen gobierno.

El (la) egresado se desempeñarán en:
Los diversos niveles del sector público (Gobierno central, regional y local)
Empresas que se relacionan con el Estado. Organizaciones de la Sociedad Civil (fundaciones , ONGS).

Objetivo General

Objetivo General

Contribuir a la formación de profesionales que deseen adquirir una comprensión crítica e integral de los principios de integridad pública, transparencia y buen gobierno, para generar políticas que permitan prevenir, fiscalizar y sancionar malas prácticas en la gestión pública.

Objetivos específicos

Temas/Plan de Estudio

– Corrupción e integridad.
– Normativa para la integridad.
– Corrupción Regional / Nacional / Subnacional
– Herramientas para la Integridad y Rendición de Cuentas.
– Participación Ciudadana y Buen Gobierno.

Director del programa

Director del programa
Sergio Toro Maureira

Doctor en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador Asociado del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Su especialidad es política comparada, proceso legislativo y ciencia de datos para las políticas públicas, temas en los que ha sido investigador responsable de proyectos FONDECYT y FONDEF. Sus publicaciones se encuentran en revistas tales como Journal of Information Technology & Politics, Sustainability, Journal of Legislative Studies, Electoral Studies, entre otras. Recientemente publicó dos libros. Uno sobre innovación social en ciudades portuarias (2020) y otros sobre las condiciones sociohistóricas de América Latina (2021). Es miembro del grupo de estudios de ciencias jurídicas y políticas de FONDECYT-ANID, además integrante del comité de expertos de la encuesta CASEN. De la misma forma ha sido Visiting Scholar en Universidades de España, Estados Unidos, Uruguay y Ecuador. Actualmente es Director del Magíster en Alta Dirección Pública y de la carrera de Administración Pública, ambos en la Universidad Mayor.
Ver más sobre el Director
Docentes

Postulación

  • Fotocopia Cedula de Identidad por ambos lados y Certificado de nacimiento digital.
  • Certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de experiencia profesional-laboral de al menos 2 años.
  • Dos cartas de recomendación.
  • Currículum Vitae.

Postulaciones abiertas

Desde
19 Nov 2025

Hasta
15 Sep 2026

Formulario de contacto