Descripción del Programa
El Diplomado en Inteligencia Artificial para la Innovación Educativa está diseñado para brindar a profesionales del ámbito educativo las herramientas teóricas y prácticas necesarias para integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus prácticas pedagógicas y de gestión institucional en procesos de innovación educativa. Este programa responde a los desafíos del siglo XXI, donde la transformación digital y la tecnología emergente redefinen las formas de enseñar y aprender, demandando nuevas habilidades y enfoques innovadores en la educación. A través de un enfoque learning by doing, con fundamento en el Human-Centered Design, el diplomado ofrece contenidos que abordan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación práctica en contextos educativos reales de innovación educativa. El programa también promueve una reflexión crítica y ética sobre el impacto de la IA en la educación, considerando los desafíos relacionados con la equidad, la accesibilidad y la privacidad de los datos.
A quién va dirigido:
Profesionales del área de la educación pública o privada. Profesores/as de educación básica, media y Técnico Profesional, educadores/as de párvulos, educadores/as diferenciales, psicopedagogos/as.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
17 Ene 2025
Hasta
5 Abr 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 26 Abr 2025
Término clases: 8 Nov 2025
Sábado de 9:00 a 17:00 horas. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$135.000 |
Arancel |
$1.100.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAT/PAC |
Perfil de Egreso:
El(la) egresado(a) del programa poseerá las siguientes Competencias Técnicas:
Domina los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y su impacto en la educación.
Utiliza herramientas tecnológicas basadas en IA, como sistemas de tutoría inteligente, plataformas de aprendizaje adaptativo y analítica educativa, para diseñar y aplicar estrategias pedagógicas innovadoras.
Diseña materiales didácticos accesibles y personalizados mediante herramientas de IA, garantizando la inclusión de todos los estudiantes.
Competencias Pedagógicas y de Innovación
Diseña y lidera proyectos educativos basados en IA que respondan a las necesidades de los estudiantes y fomenten el aprendizaje activo y personalizado.
Implementa metodologías innovadoras, tales como el aprendizaje adaptativo, la gamificación y el diseño universal para el aprendizaje (DUA), con el apoyo de la inteligencia artificial.
Competencias Éticas y Críticas
Reflexiona críticamente sobre los desafíos éticos asociados al uso de la inteligencia artificial en educación, tales como la equidad, la privacidad y los sesgos algorítmicos.
Promueve prácticas responsables y éticas en la implementación de IA en contextos educativos, respetando los derechos de los estudiantes y la comunidad educativa.
Competencias de Liderazgo y Gestión
Lidera procesos de transformación digital en instituciones educativas, fomentando una cultura de innovación sostenible y ética.
Gestiona equipos interdisciplinarios para implementar proyectos educativos basados en IA que impulsen la mejora continua y la inclusión.
Competencias de Inclusión Educativa
Diseña y facilita entornos de aprendizaje inclusivos, garantizando la accesibilidad y la participación de estudiantes con diversas necesidades educativas.
Identifica barreras al aprendizaje mediante herramientas de analítica predictiva y desarrolla estrategias de intervención oportunas.
Plan de estudios/Temario
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial y su Impacto en la Educación.
- Diseño e Implementación de Estrategias Educativas Innovadoras Basadas en Inteligencia Artificial.
- Inclusión Educativa y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) con Inteligencia Artificial.
- Ética, Liderazgo y Transformación Digital en el Uso de la Inteligencia Artificial.
El programa contempla un proceso de enseñanza-aprendizaje bajo la modalidad de trabajo online, con una metodología teórico práctica, de enfoque analítico-explicativo y participativa, que permite la creación de conocimientos, enriquecida con la interacción colaborativa estudiante-profesor, garantizando con ello un aprendizaje activo, abordado a través de las diferentes asignaturas desde la presentación expositiva de la información, análisis de evidencia teórico-empírica, trabajos individuales, grupales y comunidades de aprendizaje, todos ellos ejes centrales que sustentan el desarrollo disciplinar del programa.
Directora del programa
Ver más sobre el DirectorMagister en Ciencias de la Educación con Mención en Administración y Gestión Educacional, Universidad Mayor, Administrador Público, Licenciada en Administración, Universidad de los Lagos. Experiencia docente en el área de la Administración en colegios técnico profesionales de Temuco y Osorno. Docente del área de Administración y Negocios en los programas de Formación para Trabajadores de la Universidad de los Lagos, Coordinadora Académica de Postgrado Educación de la Universidad Mayor. Directora del magister en gestión directiva de excelencia. Docente de los programas de postgrado de la Universidad Mayor, Sede Temuco.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Certificado de Título o Licenciatura.
- Cédula de Identidad.
- Currículum.
- Certificado de Nacimiento.
Postulaciones abiertas hasta
Desde
17 Ene 2025
Hasta
5 Abr 2025
Formulario de contacto
Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.