- Inicio
- Kinesiología
- Diplomado
- Diplomado en Kinesiología Maxilofacial
Descripción del Programa
El diplomado de Kinesiología Maxilofacial surge de la necesidad de desarrollar y potenciar al Kinesiólogo Maxilofacial, como pilar fundamental dentro del equipo de salud, aportando con herramientas de rehabilitación en el actuar de las distintas especialidades clínicas que abordan la región cráneo cérvico mandibular. El propósito del programa busca formar en competencias necesarias para desarrollar la rehabilitación, basadas en evidencias, logrando la intervención oportuna y eficaz en el área maxilofacial con un enfoque integral del paciente y su entorno. Dentro de las temáticas abordadas se encuentran ciencias básicas, abordaje quirúrgico y su posterior rehabilitación, intervención en el desarrollo y crecimiento de la región cráneo cérvico mandibular, dolor facial, cefaleas, entre otros.
A quién va dirigido:
Kinesiólogos, Licenciados en Kinesiología o Fisioterapeutas.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
26 Dic 2024
Hasta
9 Ago 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 30 Ago 2025
Término clases: 16 May 2026
Sábado de 09:00 a 13:00 horas. Al finalizar diplomado una semana de clases presenciales de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 horas. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$176.500 |
Arancel |
$2.100.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAT/PAC |

Perfil de Egreso:
Al finalizar el diplomado los alumnos poseerán competencias para enfrentar las diferentes situaciones ligadas al paciente maxilofacial. Es decir podrán intervenir en los diferentes niveles de su atención desde la evaluación y tratamiento hasta el diseño de programas de intervención.
Poseerán bases teóricas y prácticas que sustenten su accionar según enfoques actualizados terapéuticos y podrán de este modo insertarse de manera proactiva y eficaz en equipos multidisciplinarios vinculados al área.
Plan de estudios/Temario
Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:
- Ciencias Básicas en la Región Cráneo Cérvico Mandibular.
- Funciones Estomatognáticas y su Impacto en el Crecimiento y Desarrollo.
- Manejo Kinésico en Trastornos Cráneo Cérvico Mandibulares.
- Manejo Kinésico en Abordajes Quirúrgicos.
- Paso Práctico y Aplicación Clínica.
Director del programa

Del Diplomado en Kinesiología Maxilofacial
LinkedinVer más sobre el DirectorKinesiólogo, Pontificie Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Fisiopatología Cráneo Cérvico Mandibular y Dolor Facial. UNAB.Chile. Diplomado en Kinesiología Maxilofacial. Universidad Mayor. Chile. Diplomado en Docencia en Educación Superior. PUC. Chile. Past President de la Sociedad de Kinesiología Maxilofacial y Trastornos Cráneo Cervicales (SOKIMAX). Período 2016-2019. Miembro de la International Headache Society (IHS) y SOKIMAX. https://www.linkedin.com/in/daniel-navarrete-alvarez-0b8a433b/
Postulación
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de título o grado académico.
- Certificado de nacimiento.
- Currículum.
Postulaciones abiertas hasta
Desde
26 Dic 2024
Hasta
9 Ago 2025