Postgrado

Especialidad en Odontopediatría

Contacto

Descripción del Programa

El Programa de Especialidad en Odontopediatría es un programa de 24 meses de duración y se dicta en modalidad presencial.
Incorpora dos áreas de formación principales: Área Teórica y Área Práctica.
El Área Teórica aborda los dominios principales de la disciplina utilizando metodologías de enseñanza aprendizaje innovadas, en modalidad presencial y online. De esta manera, incorpora distintas estrategias didácticas, clases expositivas participativas de ciencias básicas y clínicas, presentación de seminarios, talleres, análisis de casos clínicos y análisis de artículos científicos.
El Área Práctica contempla la atención clínica de pacientes pediátricos y en pabellón con apoyo médico.
El egresado desarrollará competencias respecto a la atención de pacientes odontológicos pediátricos. Los criterios clínicos obtenidos lo capacitarán para elegir diferentes alternativas terapéuticas, derivar y conformar equipos de salud con el objetivo de lograr tratamientos odontológicos exitosos en pacientes niños.
Se dará especial énfasis al manejo de la conducta del niño en la situación odontológica, tanto por medios psicológicos como farmacológicos, considerando las etapas de crecimiento y desarrollo físico e intelectual del paciente y su entorno familiar y social.

A quién va dirigido:

Cirujanos Dentistas egresados de Universidades chilenas y/o extranjeras acreditadas en Chile, con o sin experiencia profesional, interesados en actualizar sus conocimientos teórico-prácticos en el área de odontopediatría y capacitarse para dar atención a paciente de odontopediatría con apoyo médico. Se considerará como matrícula para el programa a 12 profesionales (como mínimo 10, como máximo 12).

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
4 Ago 2025

Hasta
18 Feb 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 11 Mar 2026
Término clases: 30 Dic 2027

Miércoles y Viernes de 8:00 a 17:30 horas. Jueves de 8:00 a 11:00 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure
Valores

Matrícula

4 UF

Arancel

280 UF
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%

PAC/PAT
Hasta 36 cuotas anuales.

Especialidad en Odontopediatría

Perfil de Egreso:

El/la Especialista en Odontopediatría es un profesional capacitado para brindar atención integral en salud bucal a pacientes pediátricos, considerando los determinantes sociales de la salud. Posee competencias para diagnosticar con enfoque de riesgo, prevenir, educar y tratar de manera oportuna y efectiva a niños, niñas y adolescentes, incluidos aquellos con necesidades especiales, pudiendo desempeñarse en el ámbito público y privado. En su quehacer profesional, promueve el respeto por la dignidad humana y la valoración de la diversidad, resguardando siempre los derechos de la infancia y la adolescencia, bajo un apego irrestricto a los principios bioéticos y a las normativas de calidad y seguridad asistencial.

Es capaz de:

  • Elaborar un diagnóstico integral con enfoque de riesgo en pacientes odontopediátricos, considerando su etapa de desarrollo y fundamentándose en la interpretación de exámenes clínicos, complementarios y en la evidencia científica disponible.
  • Realizar terapias integrales, de acuerdo con la patología diagnosticada y el comportamiento del paciente pediátrico, ya sea en el entorno clínico odontológico o mediante apoyo médico, a través de técnicas de sedación o anestesia general, sustentando cada intervención en un enfoque basado en la evidencia científica.
  • Realizar atenciones integrales a pacientes odontopediátricos en un contexto de trabajo multidisciplinario.
Objetivo General

Objetivo General

El egresado del programa será un profesional con las competencias éticas, científicas y técnicas propias del área de la Odontopediatría, adecuadas a la realidad socioeconómica del país, con las aptitudes cognitivas, procedimentales y actitudinales que le permitan diagnosticar con enfoque de riesgo, prevenir y tratar integralmente al paciente pediátrico y adolescente, tanto en pacientes sanos, como con necesidades especiales.

Ver Objetivos Específicos

Plan de estudios/Temario

Esta especialidad dispone de las siguientes asignaturas:

PRIMER NIVEL

  • Bases biológicas para la odontopediatría.
  • Odontología basada en la evidencia.
  • Introducción a la pediatría.
  • Odontopediatría clínica I.
  • Optativo I.

SEGUNDO NIVEL

  • Bioética.
  • Calidad, seguridad y acreditación en salud.
  • Análisis crítico de la literatura.
  • Pacientes con necesidades especiales.

 

TERCER NIVEL

  • Comunicación científica en odontopediatría.
  • Tratamiento de pacientes con apoyo médico.
  • Odontopediatría clínica II.
  • Optativo II.

CUARTO NIVEL

  • Gestión en sistemas de salud.

Directora del programa

Directora del programa
Raquel Daniels Aruguete

de la Especialización en Odontopediatría

Cirujano Dentista Especialista en Odontopediatría Universidad de Chile, Diplomado en Pedagogía en Educación Superior Universidad Católica, Diplomado en Bioética Universidad Católica, Cursando Magíster en Docencia en Educación Superior (2do año). Docente en Odontología Integral del Niño Universidad Mayor.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce en detalle el cuerpo académico que te acompañará en el desarrollo de este programa.

Ver a todos los Docentes

Para postular a este programa necesitas:

  • Certificado de nacimiento.
  • Carnet de identidad por ambos lados.
  • Concentración de notas pregrado.
  • Título de cirujano dentista certificado ante notario.
  • Entrevista personal con el director del programa.
  • Entrevista Personal: El postulante será entrevistado por una comisión especialmente designada, la que considerará los siguientes criterios de selección: Años de ejercicio profesional, lugar de trabajo (en relación a odontopediatría), congresos y/o cursos (en relación a odontopediatría) y otros (trabajos presentados en congresos, motivos por los que está postulando al programa, etc.).
    El postulante será informado de su admisibilidad mediante correo electrónico.

Postulaciones abiertas hasta

Desde
4 Ago 2025

Hasta
18 Feb 2026

Formulario de contacto