Postgrado

Especialidad En Implantología Bucomaxilofacial (Santiago)

Contacto

Descripción del Programa

El Programa de Especialización de Implantología Buco Maxilofacial de la Universidad Mayor, consta de 2,5 años de estudios en el área implantológica tanto quirúrgica como protésica, abordando un área teórica, como un área práctica que se ejerce en una modalidad preclínica en modelos animales e inanimados, para posteriormente pasar a un área práctica en pacientes que acuden a la Clínica Odontologíca de la Universidad. El estudiante cursa diferentes niveles de aprendizaje a lo largo de los años, para finalmente ser capaz de ejercer la implantología de forma supervisada. Además, presenta la posibilidad de actividades de vinculación con el medio Implantológico tanto a nivel nacional como internacional, y enfatiza constantemente el desarrollo de un profesional integral que pueda posteriormente ejercer tanto en el ámbito público como privado.

A quién va dirigido:

El público objetivo son cirujanos dentistas titulados de la carrera de Odontología de universidades nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas. Deseable 2 años de experiencia.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
1 Ago 2025

Hasta
23 Feb 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 16 Mar 2026
Término clases: 11 Ago 2028

Lunes de 08:00 a 18:30 horas. Martes y miércoles de 08:00 a 13:00 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure

Malla
Valores

Matrícula

4 UF anual

Arancel

295 UF anual
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%.

PAC/PAT
Hasta 12 cuotas.

Especialidad en Implantología Buco Maxilofacial (Santiago)

Perfil de Egreso:

El(la) Titulado(a) del Programa de Especialización en Implantología Buco Maxilofacial de la Universidad Mayor, es un profesional competente en el diagnóstico, pronóstico, planificación, tratamiento y mantenimiento de personas con necesidades terapéuticas en el campo de la rehabilitación protésica implanto asistida a lo largo de su ciclo de vida. Moviliza recursos cognoscitivos, procedimentales y actitudinales en conjunto con el uso de herramientas tecnológicas, que le permiten ejecutar acciones terapéuticas, así como también, manejar y solucionar posibles complicaciones derivadas de los tratamientos, basándose en el mejor nivel de evidencia científica disponible, el juicio clínico y en acuerdo con el paciente. Está capacitado para trabajar colaborativamente en equipos de salud bucal multidisciplinarios, tanto en el sistema de salud público como en el sistema de salud privado, desempeñándose profesionalmente bajo un apego irrestricto a los principios bioéticos y a las normativas de calidad y seguridad asistencial vigentes, respetando en todo momento la dignidad de las personas y valorando la diversidad.

Objetivo General

Objetivo General

Formar un profesional competente en el diagnóstico, pronóstico, planificación, tratamiento y mantenimiento de personas con necesidades terapéuticas en el campo de la rehabilitación protésica implanto asistida a lo largo de su ciclo de vida.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

Para obtener el título de especialista deberás aprobar los siguientes contenidos:

Primer nivel

  • Bases Biológicas para la Implantología Oral.
  • Odontología Basada en la Evidencia.
  • Planificación Terapéutica Analógica y Digital.
  • Implantología Quirúrgico Protésica Básica.
  • Optativo I.

Segundo nivel 

  • Bioética.
  • Calidad, Seguridad y Acreditación en Salud.
  • Análisis Crítico de la Literatura I.

Tercer nivel

  • Análisis Crítico de la Literatura II..
  • Flujo Digital en Implantología Oral.
  • Implantología Quirúrgico Protésica Avanzada.
  • Optativo II.

Cuatro nivel

  • Comunicación Científica en Implantología Oral I.

Quinto nivel

  • Gestión en Sistemas de Salud.
  • Comunicación Científica en Implantología Oral II.
  • Implantología Quirúrgico Protésica Compleja.

Director del programa

Director del programa
Cristóbal Parada Palma

Cirujano Dentista (U. Mayor). Especialista en Implantología Bucomaxilofacial (U. Mayor). Diplomado en Cirugía de los Implantes (U. Mayor). Director del programa Especialidad en Implantología Buco Maxilofacial (Santiago).
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce en detalle el cuerpo académico que te acompañará en el desarrollo de este programa.

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento.
  • Fotocopia del carnet de identidad por ambos lados.
  • Concentración de notas de pregrado.
  • Título de cirujano dentista certificado ante notario (físico y pdf con firma electrónica).
  • Entrevista personal con el director del programa.
  • Evaluación escrita.
  • Currículum vitae.
  • Solicitud de postulación.
  • Certificado de seguro de protección de responsabilidad civil vigente.
  • Fotografía medidas 600*800 en formato .jpg , sólo de cara, guardada con el Rut del postulante (sin puntos y sin DV) o número de pasaporte si es extranjero, fondo blanco con uniforme clínico.
  • Prueba de conocimientos específicos.

Postulaciones abiertas hasta

Desde
1 Ago 2025

Hasta
23 Feb 2026

Formulario de contacto