Postgrados UM - Especialidad Médica en Anestesiología
Postgrado

Especialidad En Anestesiología y Reanimación

Contacto

Descripción del Programa

Especialidad Médica de 3 años de duración. La realización de este programa de formación, en Anestesiología y Reanimación, se basa en las necesidades actuales y crecientes del país de tener una mayor cobertura de profesionales con conocimientos adecuados para resolver la complejidad de los pacientes y las diferentes patologías que requieren manejo anestésico. En la búsqueda de formar profesionales especialistas, que de manera armónica logren integrarse a las diversas unidades, realizando de manera autónoma y proactiva actividades docente-asistenciales, se le entregarán las herramientas tanto prácticas como tendiente a la adecuada formación de criterio clínico, requerido para cumplir el desarrollo de habilidades y destrezas sustentadas en una sólida base teórica.


A quién va dirigido:

Médicos Cirujanos que deseen especializarse en Anestesiología.

Postulaciones

Próximo a comenzar

Desde
10 Dic 2024

Hasta
15 Ene 2025

Fechas y horarios

Inicio clases: 1 May 2025
Término clases: 30 May 2028

Lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas. Semanal.

Información de Interés

Brochure
Valores

Matrícula

16 UF anual

Arancel

286 UF anual
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%

PAC/PAT
Hasta 12 cuotas al año

Especialidad Médica en Anestesiología y Reanimación

Perfil de Egreso:

El(la) Especialista en Anestesiología y Reanimación de la Universidad Mayor, se caracteriza por liderar los cuidados perioperatorios del paciente, entendidos como la evaluación de riesgo preoperatorio y la consecuente preparación para el procedimiento quirúrgico; la planificación de los cuidados anestésicos intraoperatorios y su ejecución vigilante, analítica y eficiente; y el control de cuidados postoperatorios, priorizando siempre el mejor resultado para el paciente a corto, mediano y largo plazo, pudiendo desempeñarse en contexto del área quirúrgica y las unidades de cuidado intensivo. Demuestra conocimiento del sistema de salud en el cual se desenvuelve, así como capacidad de respuesta según este contexto. Es capaz de hacer uso de los recursos de manera racional, considerando costos versus beneficios, para proveer la mejor calidad de atención al paciente y su familia, de acuerdo con el contexto sociocultural.
Competencias Disciplinares:
– Evalúa las necesidades preoperatorias, planificando y organizando el trabajo clínico intra y post operatorio, práctica anestésica segura y análisis de situaciones, comunicándose de forma efectiva con los distintos equipos multidisciplinarios en un marco de compromiso ético.
– Ejerce la práctica anestésica realizando medicina perioperatoria a lo largo de todo el ciclo vital humano, con énfasis en la seguridad de los procesos de atención de salud, adhiriendo fielmente a los estándares de chequeos y a los protocolos internacionales y locales establecidos.
– Resuelve situaciones de riesgo vital en la práctica de salud, liderando los equipos multidisciplinarios para proveer reanimación y cuidados críticos con el fin de buscar el resultado óptimo de acuerdo a la situación de salud de los pacientes.
– Realiza en forma competente el manejo del dolor perioperatorio, y participa en equipos multidisciplinarios para tratamiento del dolor crónico y cuidados paliativos.
– Utiliza tecnologías para la actualización continua en relación a avances de la especialidad, considerando herramientas de monitorización y procedimientos anestésicos.
– Participa de proyectos de investigación clínica de la especialidad, multidisciplinarios e interdisciplinarios.

Objetivo General

Objetivo General

Lograr un especialista capaz de ejercer la Anestesiología en forma integral, entregando al paciente una atención acorde con la evolución de la especialidad, adaptándose a las necesidades de cada etapa del ciclo vital y al desarrollo de la tecnología.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudio/Temario

Para obtener el título de especialista deberás aprobar los siguientes contenidos:

Primer Nivel:

  • Anestesia Pabellón General I.
  • Anestesia Pabellón General II.
  • Simulación I.
  • Plan Común I.
  • Optativo I.
  • Examen Final I.

Segundo Nivel:

  • Cuidados Intensivos.
  • Anestesia Pediátrica.
  • Anestesia Obstétrica.
  • Rotación Electiva.
  • Simulación II.
  • Plan Común II.
  • Optativo II.
  • Examen Final II

Tercer Nivel:

  • Anestesia para Neurocirugía.
  • Anestesia Cardiovascular.
  • Anestesia Regional.
  • Anestesia Cirugía Tórax.
  • Dolor.
  • Simulación III.
  • Plan Común III.
  • Examen de Título.

Director del programa

Director del programa
Hernán Ramos Reinares

de la Especialidad Médica en Anestesiología y Reanimación

Médico Cirujano, Especialista en Anestesiología y Reanimación. Diplomado en Docencia Clínica. Diplomado en Gestión en Salud. Diplomado en Derecho de la Salud.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce en detalle el cuerpo académico que te acompañará en el desarrollo de este programa.

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa debes presentar los siguientes requisitos:

  • Certificado de Título.
  • Currículum.
  • Certificado de nacimiento.
  • Entrevista.
  • Fotografía.
  • Entrevista psicológica.

Próximo a comenzar

Desde
10 Dic 2024

Hasta
15 Ene 2025

Formulario de contacto