Descripción del Programa
El Magíster en Currículum y Evaluación Educativa es un programa profesionalizante y semipresencial diseñado para brindar a profesionales de la educación y áreas afines una formación avanzada en diseño curricular y evaluación educativa, con un enfoque orientado a la diversidad y la inclusión.
La inclusión educativa, como tendencia global, busca garantizar el acceso, la participación y el progreso de todas y todos los estudiantes en entornos escolares diversos, promoviendo la equidad y la erradicación de toda forma de discriminación. Este programa responde a esa necesidad formando profesionales capaces de diseñar y evaluar currículos que atiendan a las particularidades de cada estudiante, asegurando un aprendizaje significativo y transformador.
Enfoques Principales del Programa
- Diseño Curricular:
o Exploración de teorías y metodologías relacionadas con modelos curriculares para la mejora en la organización educativa.
o Desarrollo de estrategias pedagógicas que respondan a las necesidades de estudiantes diversos, creando ambientes de aprendizaje enriquecedores en aulas heterogéneas.
o Preparación para diseñar currículos que reflejen la equidad y la inclusión como principios fundamentales de la organización educativa. - Evaluación Educativa Diversificada:
o Uso de la evaluación como herramienta para medir el progreso del aprendizaje, la eficacia de los planes curriculares y la identificación de áreas de mejora en el contexto escolar.
o Adquisición de técnicas de evaluación formativas y sumativas que respeten y promuevan la diversidad.
o Análisis e interpretación de datos de la organización escolar para tomar decisiones informadas que beneficien la calidad educativa de todos los y las estudiantes. - Enfoque Interdisciplinario:
o Articulación de conocimientos de diversas disciplinas en el contexto escolar para garantizar estrategias educativas inclusivas, innovadoras y contextualizadas.
o Promoción de entornos escolares a través de la creación de proyectos diversificados que promuevan la inclusión como eje central.
El Magíster en Currículum y Evaluación Educativa está diseñado para responder a las demandas de profesionales interesados en asumir roles de liderazgo en el ámbito educativo, tales como directores(as), jefes(as) técnico-pedagógicos(as) (UTP) y especialistas en evaluación. Con un fuerte énfasis en la aplicación práctica de los conocimientos, este programa busca formar agentes de cambio capaces de impactar positivamente en la calidad y relevancia de los procesos educativos, especialmente en contextos diversos y heterogéneos.
Asimismo, el programa se articula con dos salidas intermedias que amplían las oportunidades de especialización de sus participantes: el Diplomado en Evaluación para el Aprendizaje con Enfoque Inclusivo, y el Diplomado en Diseño, Desarrollo y Gestión Curricular para la Inclusión Educativa. Estas instancias permiten una formación progresiva y flexible, fortaleciendo las competencias de los profesionales en áreas clave para promover una educación más equitativa y transformadora.
A quién va dirigido:
Directores y directoras de instituciones educativas, jefes (as) de unidades técnico pedagógicas, docentes de educación parvularia, básica, media, educación especial, educación técnica y profesionales asistentes de la educación vinculados a la docencia y/o consultorías.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
5 Feb 2025
Hasta
26 Abr 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 17 May 2025
Término clases: 29 Abr 2027
Viernes de 19:00 a 21:40 horas. Sábados de 8:30 a 18:30 horas. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Malla |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$135.000 |
Arancel |
$4.760.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAC/PAT |

Perfil de Egreso:
El/la graduado/a del Magíster en Currículum y Evaluación Educativa de la Universidad Mayor es un/a profesional altamente capacitado/a para diseñar, implementar y gestionar procesos curriculares y evaluativos en diversos contextos educativos, con un enfoque crítico e inclusivo, orientado a garantizar aprendizajes significativos para todos/as los/as estudiantes. Su formación interdisciplinaria le permite integrar herramientas teóricas y prácticas del currículum y la evaluación que responden de manera efectiva a las necesidades y desafíos del sistema educativo contemporáneo.
El/la graduado (a) será capaz de:
• Demostrar un sólido dominio de los fundamentos teóricos y prácticas pedagógicas en coherencia con el currículum nacional y los estándares educativos actuales, con una perspectiva crítica con el propósito de fundamentar y establecer medidas para la mejora del aprendizaje de los y las estudiantes en diversos contextos y niveles del sistema escolar.
• Evaluar proyectos de intervención curricular innovadores considerando su diseño e implementación, basándose en la evidencia evaluativa y el contexto educativo de los y las estudiantes para la transformación de las comunidades en las que están insertos.
• Liderar espacios de trabajo colaborativo interprofesional mediante el diseño e implementación de prácticas pedagógicas orientadas al mejoramiento del currículum y la evaluación, garantizando la pertinencia, inclusión y adaptación a las realidades específicas de cada comunidad escolar.
Plan de estudios/Temario
PRIMER NIVEL
- Teorías y Enfoques Prácticos del Currículum.
- Diseño, Desarrollo y Gestión Curricular.
- Evaluación para el Aprendizaje.
- Diversidad, Inclusión y Equidad Educativa
SEGUNDO NIVEL
- Taller de Instrumentos de Evaluación para el Aprendizaje.
- Taller para la Diversificación de la Enseñanza.
- Trabajo Colaborativo Interprofesional.
- Investigación Educativa y Gestión de Proyectos.
TERCER NIVEL
- Innovación y Liderazgo Educativo.
- Análisis de Datos en la Organización Educativa.
- Trabajo Final de Grado I.
- Optativo I.
CUARTO NIVEL
- Trabajo Final de Grado II.
- Optativo II.
- Examen de Grado.
Directora del Programa

Ver más sobre el DirectorPostdoctora en Psicología de la Universidad de Flores; Doctora en Educación, Universidad de Aconcagua; Magíster en Educación, Universidad de Artes y Ciencias Sociales; Magíster en Gestión y Dirección Escolar, Universidad del Desarrollo. Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Certificado de título profesional o grado académico licenciado.
- Certificado de nacimiento.
- Currículum.
- Entrevista.
- Solicitud postulante.
- Carta motivacional.
Postulaciones abiertas hasta
Desde
5 Feb 2025
Hasta
26 Abr 2025