Descripción del Programa
Este programa es una instancia académica para la formación teórico-práctica de profesionales Fonoaudiólogos en el área de los Trastornos de la Deglución y alimentación oral en el adulto, permitiendo desarrollar competencias y habilidades clínicas específicas para la intervención de pacientes adultos con disfagia por diversas causas. Gracias a su modalidad semipresencial, te permite en forma simultánea ir desarrollando contenidos en sesiones sincrónicas y ponerlos en práctica en nuestras sesiones presenciales de talleres y práctica clínica. La prevalencia de esta alteración es cada vez más alta y requiere profesionales cada vez mejor preparados en los distintas acciones que contempla la intervención Fonoaudiológica en deglución: prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento.
A quién va dirigido:
Fonoaudiólogos dedicados, vinculados o interesados en el Área de la Deglución y alimentación oral en Adultos.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
21 Ene 2025
Hasta
21 Jun 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 12 Jul 2025
Término clases: 30 May 2026
Sábado 09:00 a 18:50 horas. Quincenal.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$260.000 |
Arancel |
$2.400.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAC/PAT |

Perfil de Egreso:
El (la) egresado (a) será capaz de desempeñarse de manera competente en los procesos tanto normales como patológicos de la deglución en el adulto, estando capacitado para desarrollar de manera especializada, dentro de un contexto ético y legal, acciones vinculadas con la intervención (prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento) de pacientes adultos con trastornos de la deglución y alimentación oral por diversas causas, entendiendo su rol dentro del equipo multidisciplinario, permitiéndole contribuir de manera eficiente al mismo. Contará con herramientas que le permitirán además considerar las diversas variables, tanto personales como del entorno que influyen en el abordaje de pacientes que padecen de ésta condición, accediendo a información actualizada y a equipamiento tecnológico destacado a nivel mundial.
Plan de estudio/Temario
- Anatomofisiología y Fisiopatología de la Deglución.
- Evaluación Subjetiva y Objetiva de la Deglución.
- Intervención Terapéutica de la Disfagia I.
- Intervención Terapéutica de la Disfagia II.
- Práctica Clínica.
Actividades Presenciales:
- Clases magistrales en aula, con relato por expertos.
- Talleres de ejercicios prácticos y análisis de casos.
- Pasos prácticos con pacientes reales.
- Actividades No Presenciales (online/sincrónicas y autoestudio):
a. Clases online sincrónicas.
b. Talleres de análisis de casos.
c. Lectura de autoaprendizaje, análisis de documentos y casos clínicos.
Directora del programa

del Postítulo Abordaje Fonoaudiológico de los Trastornos de la Deglución y Alimentación Adultos
Ver más sobre el DirectorLicenciada en Fonoaudiología y Fonoaudióloga Universidad de Chile, Magíster en Salud Pública UMayor, dedicada al manejo de pacientes con alteraciones de la deglución, habla y lenguaje por afectaciones de etiología neurológica. Certificada como VitalStim Therapy Provider certificación internacional en electroterapia para trastornos de la deglución. Profesora asociada de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor. Encargada de la Unidad de Fonoaudiología Hospitalizados del Servicio de Neurología-Neurocirugía del HCUCH.
Postulación
Para postular a este programa debes presentar:
- Certificado de título o grado académico licenciado.
- Certificado de nacimiento.
- Cédula de identidad.
- Currículum.
- Entrevista.
Postulaciones abiertas hasta
Desde
21 Ene 2025
Hasta
21 Jun 2025