- Inicio
- Psicología
- Postítulo
- Postítulo en Psicoterapia Junguiana
Descripción del Programa
El Postítulo en Psicoterapia Junguiana es un programa de un año de duración y se dicta en modalidad semipresencial. Es un programa profesionalizante que busca formar a psicólogos y psiquiatras en la especialidad de psicoterapia junguiana, desarrollando las necesarias habilidades y competencias que este especialidad requiere, así como la necesaria reflexión y autoconciencia de la persona del terapeuta.Las características propias de la psicología analítica junguiana y post-junguiana: simbólica, dialéctica, abierta a una perspectiva antropológica, humanista y científico holística, traspasan el programa de formación, preparando al estudiante/a para el diálogo al que se verá enfrentado consigo mismo, con sus pacientes y con otras corrientes de pensamiento. El programa ofrece un espacio de formación académica y de especialización en psicoterapia, que sustenta la práctica de esta última y técnicas expresivas que la acompañan en el acercamiento y elaboración del dolor humano, cuando éste impide el desenvolvimiento del pleno potencial del individuo y su aporte creativo al colectivo humano.Actualiza y perfecciona a los psicólogos/as y psiquiatras entregándoles herramientas conceptuales y prácticas, propias de la psicología analítica y de la lectura simbólica del material que emana del trabajo con la psique humana. Fomenta la necesaria reflexión actitudinal y ética que les permita reconocer, generar, y aplicar mejoras en sus prácticas profesionales a la luz del aporte de la cosmovisión Junguiana.
A quién va dirigido:
Este programa de postítulo está dirigido a profesionales psicólogos(as) y psiquiatras, a nivel nacional e internacional, interesados en incorporar y profundizar el aporte de la psicoterapia junguiana a su quehacer profesional.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
18 Dic 2024
Hasta
12 Jul 2025
Fechas y horarios
Inicio clases: 2 Ago 2025
Término clases: 11 Jul 2026
Clases online semanales martes de 8:30 a 16:00 horas. Clases presenciales quincenales sábado de 8:30 a 13:30 horas según calendario. Semanal.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$160.000 |
Arancel |
$2.625.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Perfil de egreso:
Plan de estudios/Temario
- Estructura y Dinámica de la Psique.
- Práctica de la Psicoterapia.
- Desarrollo Humano y Psicoterapia.
- Supervisión Clínica I y Taller.
- Trabajo con sueños y elaboración simbólica.
- Mitos y Aplicación Clínica.
- Psicopatología Simbólico-Arquetípica.
- Supervisión Clínica II Y Taller.
Directora del programa

Ver más sobre el DirectorPsicóloga Clínica de la Universidad de Chile. Analista Junguiana de la SCPA-IAAP. Magíster en Psicología Analítica Junguiana, UAI. Psicoterapeuta de adultos, adolescentes y padres, en consulta privada y en ámbito público. Docencia Universitaria de Pre y Postgrado (desde 2006) en diversas instituciones (Universidad de Chile, Universidad Mayor, entre otras), principalmente relacionada al área clínica, a la formación de psicoterapeutas y desarrollo socio-emocional. Supervisora clínica, investigación en el área de Psicología Clínica con y sin fondos asignados, patrocinio y guía de investigaciones de tesis de pre y post grado, y coordinación de programas de post titulo. Docente en Magíster en Psicología Analítica Junguiana, U. Mayor y en la formación de analistas junguianos.
Postulación
Para postular a este programa necesitas presentar:
- Certificado de título profesional o grado académico licenciado.
- Certificado de nacimiento.
- Currículum.
Postulaciones abiertas hasta
Desde
18 Dic 2024
Hasta
12 Jul 2025