- Inicio
- Kinesiología
- Diplomado
- Diplomado en Evaluación y Prescripción de Ejercicio en Personas con Obesidad y Cirugía Bariátrica
Descripción del Programa
El Diplomado en Evaluación y prescripción de ejercicio en personas que viven con obesidad y cirugía bariátrica, es un programa de 5 meses de duración y se dicta en modalidad presencial. Es un programa de especialización teórico-práctico, de modalidad semi presencial, dirigido a profesionales de la salud y de la actividad física. Dada la alta prevalencia de patologías asociadas al exceso de tejido adiposo, son cada vez más los usuarios que se beneficiarían de una adecuada evaluación y prescripción de ejercicio físico, disminuyendo la morbimortalidad y los costes económicos asociados al exceso de peso.
El objetivo esencial es capacitar al profesional en herramientas terapéuticas clínicas, comunicacionales y tecnológicas tanto de evaluación como de prescripción del ejercicio físico, que favorezcan un adecuado manejo, acorde a la historia clínica y que sea un aporte para favorecer a un cambio en el estilo de vida en personas que viven con obesidad. Los pilares fundamentales del programa de formación se enmarcan desde una mirada integral y actualizada, donde se conjuga la fisiopatología, fisiología del ejercicio, estrategias conductuales de intervención y tecnología que permitan entregar una atención de alto estándar ya sea de manera presencial como telemática.
A quién va dirigido:
Kinesiólogos, profesores de educación física, terapeutas en ejercicio y salud, médicos nutricionistas.
Postulaciones |
---|
Programa en curso
Desde
15 May 2024
Hasta
14 Sep 2024
Fechas y horarios
Inicio clases: 5 Oct 2024
Término clases: 5 Abr 2025
Sábado de 9:00 a 18:00 horas. Quincenal.
Información de Interés | |
---|---|
Brochure |
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$120.000 |
Arancel |
$1.300.000 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado PAT/PAC |

Perfil de Egreso:
El (la) egresado (a) del Programa estará capacitado (a) para desempeñarse en distintos escenarios en el área de la actividad física y ejercicio físico en el paciente con obesidad y cirugía bariátrica, y contará con las habilidades necesarias para trabajar dentro de un equipo multidisciplinario. Podrá comprender la fisiopatología de la obesidad y su tratamiento; otorgar una atención eficiente tanto presencial como a distancia para contribuir al cambio de estilo de vida hacia una vida más activa; evaluar acorde a las características clínicas de cada paciente y de acuerdo a los recursos tecnológicos disponibles; realizar una adecuada prescripción del ejercicio y planificación del entrenamiento, basándose en la fisiopatología de la enfermedad, en el conocimiento actualizado de la fisiología clínica del ejercicio y la tecnología pertinente, con el objetivo de lograr cambios asociados al autocuidado y a la prevención de las enfermedades crónicas asociadas.
Plan de estudios/Temario
- Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología de la obesidad, Evaluación de la historia clínica del paciente con obesidad.
- Metabolismo energético, y evaluación de aptitud física del paciente con obesidad.
- Modalidades de entrenamiento en las personas con obesidad y su aplicación clínica.
- Evaluación y ejercicio físico en obesidad infantil.
- Tecnología y apoyo en la prescripción y planificación del entrenamiento en personas con obesidad.
- Mantención del peso corporal y estrategias de coaching para lograr una mayor adherencia al cambio de estilo de vida.
Directoras del programa

Ver más sobre el Directorhttps://www.linkedin.com/in/johanna-pino-zuñiga-304715320/details/experience/ https://www.linkedin.com/in/erika-troncoso/?originalSubdomain=cl
Para postular a este programa, necesitas presentar los siguientes documentos:
- Copia certificado de título o licenciatura legalizada ante notario.
- Currículum.
Programa en curso
Desde
15 May 2024
Hasta
14 Sep 2024