Postgrado

Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria 2026-2028 (Temuco)

Contacto

Descripción del Programa

Programa acreditado por 3 años

El Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria es un programa profesional orientado al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes profesionales superiores en profesionales del área de la salud y afines, incorporados al mercado laboral, que permitirán al graduado aplicar sus conocimientos en el ámbito de las funciones en salud pública. El Programa se focaliza en apoyar a profesionales de diversas carreras (salud, ciencias sociales y de la administración) para que sean capaces de evidenciar en su quehacer profesional sus competencias disciplinares como expertos salubristas. Su modalidad y estructura responden, y permiten, que los participantes desarrollen sus exigencias laborales y logren los resultados de aprendizajes definidos.

El Programa es consistente con la definición de un magíster sanciondo en el Reglamento General de Postgrado de la Universidad y tiene un enfoque profesionalizante, considerando resultados de aprendizajes avanzados, ubicados en un nivel de complejidad y profundidad por sobre los resultados exigidos para las áreas de salud pública, epidemiología y gestión sanitaria que contemplan tanto las carreras de pregrado de instituciones de educación superior nacionales como las orientaciones académicas de la Red de Instituciones Formadoras en Salud Pública sobre la formación a nivel de pregrado en salud pública.

A quién va dirigido:

Profesionales de la salud o de disciplinas afines que se desempeñen o deseen hacerlo en instituciones y organizaciones de salud, en funciones de salud pública y de gestión sanitaria.

El(a) graduado(a) del programa Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria podrá desempeñarse en funciones de salud pública, tanto en instituciones de naturaleza pública como privada. Con perspectivas laborales en cargos profesionales de salud pública y epidemiología en la administración central, regional y local; en cargos académicos y de investigación en salud poblacional; en cargos de gestión de servicios asistenciales (nivel hospitalario, atención primaria/ambulatoria) y sociales; y en cargos profesionales en empresas (u organizaciones) alimentarias, biotecnológicas, medioambientales, farmacéuticas, entre otras.

acreditación
Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
2 Sep 2025

Hasta
17 Jul 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 7 Ago 2026
Término clases: 6 Ago 2028

Viernes de 09:30 hrs a 19:00 hrs. Sábado de 9:30 hrs. a 19:00 hrs. Mensual.

Información de Interés

Brochure
Valores

Matrícula

$250.000

Arancel

$5.400.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%.

PAT/PAC
Hasta 36 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumni UM)

Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria 2026-2028 (Temuco)

Perfil de Egreso:

El (la) graduado (a) del programa de Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria de la Universidad Mayor, se caracteriza por ser un/a profesional capaz de desempeñarse en las distintas funciones de Salud Pública, con formación científico-humanista y principios éticos.
Será capaz de:
· Valorar las necesidades de salud y los determinantes de los procesos de salud-enfermedad para establecer un diagnóstico de la salud poblacional.
· Diseñar y evaluar intervenciones de salud poblacional y políticas públicas, para resolver problemáticas a través de la gestión de sistemas de salud de manera eficiente, equitativa e innovadora.
· Aplicar las habilidades de investigación disciplinar para la creación de conocimiento y toma de decisiones basadas en la evidencia.

Objetivo general

Objetivo general

Formar a profesionales para que logren desarrollar sólidas competencias en funciones de la salud pública, con un uso adecuado de conceptos y de herramientas de análisis, de investigación, de gestión y de planificación sanitaria, para mejorar la salud de la población y los resultados de los sistemas de sanitarios.

Ver objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

Para obtener el título deben aprobar las siguientes asignaturas:

Primer Nivel:

  • Fundamentos de la Salud Pública.
  • Metodología de la Investigación para la Salud Pública.
  • Epidemiología.
  • Electivo I.

Segundo Nivel:

  • Estadística Aplicada a la Salud Pública.
  • Vigilancia en Salud Pública.
  • Salud Digital.
  • Trabajo Final De Grado I.

Tercer Nivel:

  • Planificación Sanitaria.
  • Economía de la Salud.
  • Gestión y Evaluación de Proyectos de Salud.
  • Electivo II.

Cuarto Nivel:

  • Políticas Públicas en Salud.
  • Trabajo Final de Grado II.

Director del programa

Director del programa
Cristóbal Ruiz-Tagle Osses

del Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria

Kinesiólogo, Licenciado En Kinesiología, Universidad de Playa-Ancha. Magister en Salud Pública y Planificación Sanitaria, Universidad Mayor. Master In Business Administration, con Especialización en Salud, Universidad Andrés Bello.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Los docentes del programa son especialistas en Salud Pública, con una amplia experiencia tanto en el ejercicio de sus respectivos cargos como en la docencia e investigación.

Ver a todos los Docentes

Postulación

  • Fotocopia Cedula de Identidad por ambos lados y Certificado de nacimiento digital.
  • Certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de experiencia profesional-laboral de al menos 2 años.
  • Dos cartas de recomendación.
  • Currículum Vitae.

Postulaciones abiertas

Desde
2 Sep 2025

Hasta
17 Jul 2026

Formulario de contacto