Postgrado

Magister en Medicina y Ciencias del Deporte (online)

  • 4 semestres cursados en 24 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 1 del programa
Contacto

Descripción del Programa

El Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte (Online) tiene como propósito la formación de nivel superior de profesionales del Área de la Salud , la actividad física y el deporte con los conocimientos y habilidades que les permitan el análisis, evaluación, planificación e implementación de acciones que favorezcan la práctica deportiva segura, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, así como también el rendimiento deportivo en los diversos niveles de competición.

Sello del programa

Magíster de carácter profesionalizante y multidisciplinario que integra los saberes de diversas profesiones que intervienen, a través del trabajo en equipo, en la salud y rendimiento deportivo de las personas, brindando una formación integral y aplicada.
Se materializa su carácter teórico-práctico a través de actividades en diversos laboratorios e infraestructura de la Universidad, permitiendo el desarrollo de las competencias para el área de la salud y el deporte.

A quién va dirigido:

De acuerdo con el perfil del programa, está destinado a profesionales que sean licenciados vinculados al área del deporte y de la actividad física, tales como enfermeras, kinesiólogos, médicos, nutricionistas, profesores de educación física y psicólogos.

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
11 Sep 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 2 Oct 2026
Término clases: 6 Oct 2028

Trabajo autónomo, módulos asíncronos y 1 clase sincrónica online semanal en horario vespertino por definir. Semanal.

Información de Interés

Malla
Valores

Matrícula

$270.000

Arancel

$5.830.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%

PAT/PAC
Hasta 36 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumni UM)

Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte (online)

Perfil de egreso: 

El/la graduado/a del Programa de Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte está capacitado para incorporarse a equipos multidisciplinarios en las diversas instituciones deportivas y sanitarias existentes en el país, aportando desde su profesión sólidos conocimientos en la planificación, ejecución y evaluación de acciones de promoción, prevención y de asistencia en este tipo de actividades, utilizando la evidencia disponible para su desarrollo, para el mejoramiento de la salud y el bienestar de las personas.
El/la estudiante será capaz de:

  • Implementar programas de actividad física, ejercicio y deporte en relación a los resultados de una evaluación y objetivos del equipo multidisciplinario con el fin de potenciar los factores asociados a la salud física de las personas, mejorar la calidad de vida y prevenir afecciones y enfermedades que afecten su salud.
  • Diseñar programas de entrenamiento personalizados, basados en una evaluación de las cualidades físicas de los deportistas de baja, mediana y alta competencia en relación con los objetivos del equipo multidisciplinario, con el propósito de mejorar y optimizar su rendimiento.
  • Analizar las problemáticas que inciden en la calidad de vida de las personas y en el rendimiento deportivo, con el propósito de desarrollar respuestas fundamentadas en evidencia científica y promover su divulgación en el ámbito Ciencias de la Salud, Actividad Física y del Deporte.
Objetivo General

Objetivo General

Formar profesionales capaces de integrar conocimientos interdisciplinarios y aplicar fundamentos científicos en el ámbito de la actividad física y el deporte, con una visión antropológica del movimiento humano, competencias en evaluación funcional y nutricional, y habilidades para el desarrollo de investigación aplicada, orientada al mejoramiento del rendimiento, la salud y el bienestar de las personas a lo largo del ciclo vital.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

PRIMER NIVEL

  • Biomecánica aplicada al deporte.
  • Fisiología del ejercicio.
  • Psicología del Deporte y Actividad Física.
  • Modelos de Gestión en Deportes.

SEGUNDO NIVEL

  • Método de investigación en salud.
  • Big Data e inteligencia artificial en salud.
  • Estrategias Nutricionales en deporte.
  • Teoría del Entrenamiento.
  • Optativo I.

TERCER NIVEL

  • Medicina del Deporte.
  • Traumatología Deportiva.
  • Kinesiología Deportiva.
  • Optativo II.

CUARTO NIVEL

  • Trabajo Final De Grado.
  • Examen de Grado.

Director (i) del programa

Director (i) del programa
Ignacio Barra Mondaca

Kinesiólogo, Universidad Mayor; magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, U. Mayor, e investigador del Centro de Estudios del Movimiento Humano, U. Mayor.

Kinesiólogo, Universidad Mayor. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Doctorando en Neurobiología, Universidad Mayor.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce a los académicos de este magister:

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa necesitas presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de Título Profesional o Grado Académico Licenciado.
  • Carta motivación.
  • Certificado experiencia laboral de al menos 2 años.
  • Carta recomendación.
  • Currículum.
  • Entrevista.

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
11 Sep 2026

Formulario de contacto