Postgrado

Magister en Neurociencias de la Educación (online)

  • 4 semestres cursados en 24 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 1 del programa
Contacto

Descripción del Programa

El Magíster en Neurociencias de la Educación es un programa de carácter profesionalizante, diseñado para ofrecer a profesionales de la educación y áreas afines una formación avanzada y especializada en neurociencias cognitivas. Este programa busca desarrollar habilidades para la investigación neuro educativa, promoviendo enfoques de innovación, creatividad, didáctica e inclusión.
El programa proporciona herramientas teóricas y prácticas esenciales para enfrentar los desafíos contemporáneos de la educación, desde la etapa inicial hasta la educación de adultos. Su objetivo es contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en contextos formales como informales, a partir de prácticas fundamentadas en evidencia científica.
Con un enfoque transversal de inclusión, el Magíster responde a las necesidades actuales del sistema educativo mediante el reconocimiento y la valorización de la diversidad en las aulas. Además, promueve la construcción de ambientes de aprendizaje efectivos a través del uso de la evaluación neurocognitiva y la identificación de puntos de intervención específicos.
Una de las características destacadas del programa es su articulación con dos diplomados como salidas intermedias, ofreciendo flexibilidad y opciones de especialización para los participantes:

  1. Diplomado en Neuro cognición Aplicada al Aprendizaje, que aborda los fundamentos de la neurociencia cognitiva y su relación con los procesos de aprendizaje humano.
  2. Diplomado en Neurociencias, Creatividad y Gestión de la Enseñanza para la Diversidad, enfocado en estrategias innovadoras para la enseñanza inclusiva y el desarrollo de la creatividad en entornos educativos diversos.
    A través de este programa, los participantes obtendrán una visión actualizada de los fundamentos, teorías y propuestas de la neurociencia cognitiva para interpretar los fenómenos del aprendizaje humano. El Magíster está orientado a formar agentes de cambio capaces de influir positivamente en la calidad y relevancia de los procesos educativos en diversos contextos.

A quién va dirigido:

Profesores/as de educación parvularia, básica, media, educadores/as diferenciales.​ Profesionales asistentes de la Educación (PAE): fonoaudiólogas/os, psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos/as, kinesiólogos entre otros.​ Docentes profesionales de educación técnica profesional, superior y otras áreas educativas.​ Directivos, Jefes de UTP, Coordinadores, otros profesionales relacionados.​

Postulaciones

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
24 Abr 2026

Fechas y horarios

Inicio clases: 15 May 2026
Término clases: 12 May 2028

Trabajo autónomo, módulos asíncronos y 1 clase sincrónica online semanal en horario vespertino por definir.

Información de Interés
Valores

Matrícula

$135.000

Arancel

$ 5.800.000
Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%

PAC/PAT
Hasta 36 cuotas.

Descuento Alumni
30% (exAlumni UM)

Magíster en Neurociencias de la Educación (Online)

Perfil de Egreso:

El/la graduado/a del Magíster en Neurociencia de la Educación es un/a profesional con una sólida formación en la aplicación de las neurociencias al ámbito educativo. Su formación le permitirá integrar conocimientos teóricos y prácticos actualizados sobre los fundamentos, teorías y propuestas de esta disciplina, reconociendo los factores clave que influyen en los aprendizajes.
Será capaz de:

  • Analizar fenómenos educativos y sociocognitivos, considerando las dimensiones del pensar, sentir y actuar para promover practicas inclusivas y respetuosas de la diversidad en contextos educativos.
  • Evaluar procesos cognitivos como base para tomar decisiones de propuestas educativas innovadoras, fundamentadas en principios neurobiológicos y orientadas a promover la equidad en los entornos educativos diversos.
  • Identificar las necesidades, capacidades y contextos de los/as estudiantes, para adaptar estrategias pedagógicas a diferentes formatos de enseñanza y entornos educativos, creando ambientes de aprendizaje accesibles e innovadores promoviendo la inclusión educativa.
  • Realizar investigaciones de campo para desarrollar propuestas educativas e intervenciones basadas en evidencia científica, con el fin de divulgar y promover cambios significativos sostenibles en los procesos educativos desde la primera infancia hasta la adultez, priorizando la inclusión y adaptándose a las necesidades de aulas diversas.
Objetivo General

Objetivo General

Formar profesionales en neurociencia educativa, capaces de potenciar el aprendizaje y la enseñanza mediante la inclusión, la diversidad y la innovación, a través del diseño de herramientas prácticas y metodologías efectivas aplicables en contextos educativos formales e informales.

Ver Objetivos específicos

Plan de estudios/Temario

PRIMER NIVEL

  • Neurobiología del Aprendizaje.
  • Neurociencias Cognitivas del Aprendizaje.
  • Diversidad, Inclusión y Equidad Educativa.
  • Determinantes Sociales, Psicológicos y Biológicos del Aprendizaje.

SEGUNDO NIVEL

  • Creatividad e Innovación para la Enseñanza Aprendizaje.
  • Trabajo Colaborativo Interprofesional.
  • Procesos Cognitivos Ejecutivos en Aulas Heterogéneas.
  • Investigación Educativa y Gestión de Proyectos.

 

TERCER NIVEL

  • Optativo de Profundización I.
  • Optativo de Profundización II.
  • Didáctica y Atención a la Diversidad.
  • Trabajo Final de Grado I.
  • Optativo I

CUARTO NIVEL

  • Trabajo Final de Grado II.
  • Optativo II.

Directora del programa

Directora del programa
Verónica Pantoja Silva

Licenciada en Educación, profesora de Biología y Ciencias naturales. Diplomada en Docencia para Educación Superior; en Creatividad y Design Thinking; en Metodología de investigación ; en neurociencias educativas; en Liderazgo e innovación escolar, en metodologías activas con inteligencia artificial y herramientas digitales. Magíster en Salud Publica y epidemiología. Doctora © en Educación, Sociedad y Calidad de vida en la Universitat de Lleida ( Ud.) España. Académica de pregrado y postgrado, divulgadora científica y cuenta con publicaciones indexadas.
Ver más sobre el Director
Docentes del programa

Docentes del programa

Conoce a los académicos de este magister.

Ver a todos los Docentes

Postulación

Para postular a este programa debes presentar:

  • Certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de experiencia profesional-laboral de al menos 2 años.
  • Cartas de recomendación.
  • Currículum Vitae actualizado.

Postulaciones abiertas

Desde
3 Nov 2025

Hasta
24 Abr 2026

Formulario de contacto